Procedimiento administrativo
Es establecido en la convocatoria vigente de ingreso a posgrado, el Reglamento General de Estudios de Posgrado, el Estatuto de Alumnos y por la demás Legislación Universitaria vigente y aplicable de la Universidad Veracruzana.
Evaluaciones especiales
Este proceso será llevado a cabo por un Comité de Admisión designado por el Coordinador del Programa Educativo. Dicho Comité estará integrado por el coordinador del posgrado, un representante de cada línea de generación y aplicación del conocimiento y dos profesores y/o investigadores externos al NAB. Estos revisarán los expedientes de cada aspirante para obtener puntajes en las evaluaciones especiales. Posteriormente la Coordinación presentará los resultados del proceso de selección ante los miembros del NAB para su aval. Esta evaluación constará de:
- Examen escrito de conocimientos sobre Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
- Anteproyecto de tesis y su defensa oral (viabilidad financiera, de tiempo, congruencia con la infraestructura de la Entidad Académica, el impacto y visibilidad social).
- Entrevista ante el comité de admisión dónde se evaluará el nivel compromiso, capacidad de respuesta, motivaciones, expresión oral y proyección personal.
- Otros productos de investigación, experiencia profesional y habilidades en inglés.
- Los aspirantes mexicanos y extranjeros radicados fuera del estado de Veracruz podrán presentar la defensa del anteproyecto y entrevista a través de una plataforma de videoconferencias. También, deberán cumplir con todos los puntos anteriores más la acreditación del idioma español, solo para países donde el español no sea la lengua oficial.
Para el Proceso de Selección vigente el Programa Educativo de Posgrado estableció lo siguiente:
- Porcentaje de la calificación final que representa el EXANI-III: 10%
- Porcentaje de la calificación final que representan las Evaluaciones Especiales: 90%
Criterios que integran las Evaluaciones Especiales.
Aspecto a evaluar (No considere el EXANI III) | Porcentaje | |
1 | Entrevista en español e inglés ante el comité de admisión. | 10 |
2 | Competencias para la investigación. | 20 |
3 | Examen escrito de conocimientos sobre Ciencias Biológicas y Agropecuarias. | 10 |
4 | Documento escrito de anteproyecto de tesis
(Introducción, antecedentes, hipótesis, objetivos, materiales y métodos, financiamiento, cronograma de actividades y bibliografía en no más de 10 cuartillas). |
30 |
5 | Disertación oral de anteproyecto de tesis (duración máxima de 20 min y entregar previamente presentación en formato PPT) | 30 |
Total | 100% |