Universidad Veracruzana

Skip to main content

Generaciones

Eficiencia terminal

Generación Ingreso Egreso Bajas Eficiencia terminal
Bajo Promedio Deserción 6 meses 12 meses A la fecha
2012-2014 5 5 —– —– 80% 100% 100% de egresados
2013-2015 6 5 1 —– 50% 67% 100% de egresados
2014-2016 6 5 1 —– 40% 60% 60% de egresados
2015-2017 5 5 —– —– 100% —– 100% de egresados
2016-2018 11 9 1 1 54% 64% 64% de egresados
2017-2019 13 13 —– —– 2 estudiantes se han titulado y 8 están en proceso

 


Generación 2019-2021

Alumno Tutor Proyecto de investigación Fecha de obtención de Grado
ANA CRISTINA AVALOS ROBLES S19019936

Dr. Gaudencio Gutiérrez Alba

Co-director Dr.  José Alberto Muños Hernández

LGAC Estudio de los Sistemas de Salud

“Prevención de Diabetes mellitus tipo 2 en la familia de pacientes diabéticos  asociados al nivel de conocimientos de la enfermedad”
MIGUEL CHIMAL MUÑOZ S19019929

Dr. Roberto Zenteno Cuevas

LGAC Estudio del desarrollo y evaluación de terapias y métodos diagnósticos

“Diagnósticos de tuberculosis mediante amplificación multiplex de los marcadores IS6110 Y Radn16S por PCR-RT en muestras de esputo”
DANIELA ESPINOZA ABAD S19019927

Dr. Juan Diego Santiago García

LGAC Estudio de las bases moleculares y celulares de la enfermedad

“Polimorfismos de los genes CYP1A1 Y CYP1A2, tabaquismo materno y contaminantes orgánicos persistentes como factores de riesgo para labio y paladar hendido”
IBIS ALEXIS GARCIA TORRES
S19019926

Dra. Mónica Flores Muñoz

Co-director Dr. Oscar López Franco

LGAC Estudio del desarrollo y evaluación de terapias y métodos diagnósticos

“Efecto de edulcolorantes no calóricos en las vías de captación de glucosa en células epiteliales de intestino delgado”
FATIMA HERNANDEZ SERRANO
S19019925

Dra. Xóchitl  María del Carmen de San Jorge Cárdenas

LGAC Estudio de la  reducción de la Demanda de la Droga

“Relación droga-delito en personas reincidentes en un CERESO de Veracruz : una mirada al tratamiento penitenciario”
ADELMA ANGELICA LARA SALAZAR
S19019934

Dr.  Juan Diego Santiago García

LGAC Estudio del desarrollo y evaluación de terapias y métodos diagnósticos

“Polimorfismos de los genes CYP1A1 Y CYP1A2, tabaquismo materno y contaminantes orgánicos persistentes como factores de riesgo para labio y paladar hendido”
MANUEL ALEJANDRO MESA GOMEZ
S19019928

Dra. Patricia Pavón León

LGAC Estudio de los Sistemas de Salud

“Maltrato en el adulto mayor”
GABRIELA MUÑOZ LOPEZ
S19019931

Dr. Luis Jorge Arellanez Hernández

LGAC Estudio del desarrollo y evaluación de terapias y métodos diagnósticos

» Violencia interpersonal y percepción de riesgo como predictores en el consumo de drogas en hombre y mujeres adolescentes de la región capital del estado de Veracruz”
HIRAM RODOLFO RUDECINO ROMERO
S19019930

Dra. Patricia Pavón León

LGAC Estudio de los Sistemas de Salud

“Intervenciones del personal de enfermería asociadas con el control de la diabetes mellitus tipo 2 en primer nivel de atención ”
VICTOR HUGO SANDOVAL LOZANO
S19019933

Dra. Clara Luz Sampieri Ramírez

Co-director Dr. Roberto Zenteno Cuevas

LGAC Estudio del desarrollo y evaluación de terapias y métodos diagnósticos

“Actividad de las metaloproteasa 2 y 9 en pacientes diabéticos con enfermedad renal crónica en tratamiento con diálisis peritoneal con y sin peritonitis atendidos en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”
YAZMIN ZACARIAS LOZADA
S19019932

Dra. Betzaida Salas García

Co-directora Mtra. Paulina Beverido Sustaeta

LGAC Estudio de la  reducción de la Demanda de la Droga

“Evaluación nutricional en adultos jóvenes consumidores de marihuana de Xalapa, Ver.”

 


Generación 2018-2020

Alumno Tutor Proyecto de investigación Fecha de obtención de Grado
Rogelio León Rodríguez Dra. Xóchitl  María del Carmen de San Jorge Cárdenas “Evaluación de dos herramientas psicoterapéuticas en pacientes masculinos jóvenes con problemas de adicciones»
Héctor Daniel Rodríguez Palmeros Dr. Luis Jorge Arellanez Hernández Representaciones sociales, aspectos de género y factores psicosociales asociados al consumo , uso, abuso y/o dependencia de bebidas  con alcohol en adolescentes estudiantes de preparatoria pública de la ciudad de Xalapa»

Wendolaine Santiago Cruz

 

Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba

Co-director Dr. Héctor Enrique Espinosa Arciniega

«Estudio de la función de la proteína CD38 en linfocitos T naive de memoria y efectores de un modelo murino con inflamación crónica»

Michelle Stephany Rodríguez Hernández

 

Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba

Co-director Dr. Héctor Romero Ramírez

«Desarrollo y función de los linfocitos t reguladores en un modelo de lupus eritematoso sistémico, deficiente en la expresión de CD38(B6,MRL.Fasipr/lpr/CD38»

Luis Alfredo Rendón Bautista

 

Dr. Fabio García García » Asociación de los niveles de neuroglobina y función mitocondrial ante la falta de sueño»

Diana Angelica Velásquez León

 

Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba

Co-directora Gabriela López Herrera

Inmunofenotipificación de rutina en pacientes con infecciones recurrentes para el diagnóstico de inmunodeficiencias primarias
Nancy Martínez Martínez

Dra. Hilda Montero Ladrón de Guevara

Co-directora Dra. Elisa H. Tamariz Domínguez

“Estudio de las proteínas el F4A y PABC1 en el ciclo replicativo del virus sincitial respiratorio»
Amada Consuelo Cano Ortíz Dra. Ma. Sobeida L. Blázquez Morales «El rol del psicólogo en la atención del adulto mayor desde la percepción del usuario y del prestador de servicio en una institución de salud»
Oscar Eduardo Rodríguez Montes

Dra. Ma. del Carmen Gogeascoechea Trejo

Co—directora Dra. Ma. Sobeida L. Blázquez Morales

“Necesidades e indicadores para la creación de una aplicación para Smartphone dirigida al paciente con diabetes mellitus tipo 2″
Rodolfo Espinoza Abad

Dra. Ma. del Carmen Gogeascoechea Trejo

Co-directora Patricia Pavón León

«Determinantes sociales de la salud asociados al sobrepeso y la obesidad en estudiantes de la Universidad Veracruzana
Ma. Guadalupe Rosales Arieta Dra. Ma. del Carmen Gogeascoechea Trejo “La presencia del psicólogo en los tratamientos contra la obesidad”
Arturo Tlapa Pale

Dra. Ma. Sobeida L. Blázquez Morales

 

Co-directora Dra. Ma. del Carmen Gogeascoechea Trejo

«Diagnósticos para la implementación de un sistema de gestión de calidad en una clínica Estatal de Cancerología»

 


Generación 2017-2019

Estudiante Tutor/Director de tesis Proyecto de investigación Fecha de Graduación
Jiménez Ruano Ana Cristina Dr. Roberto Zenteno Cuevas Secuenciación de genoma completo como estrategia de genotipado y filogenia de TB resistente a fármacos en Veracruz 27 septiembre 2019
Sánchez Moro Israel Dra. Ma. del Carmen Gogeascoechea Trejo Adherencia al tratamiento, factores relacionados y calidad de la atención en pacientes con VIH/sida 18 octubre 2019
Priego Fernández Sergio Dr. Fabio García García Efectos de la restricción de sueño sobre el consumo de alcohol y expresión de delta Fos-B en el cerebro de la rata Wistar  
Carrillo Acevedo Laura Sarai Dra. Ma. Gabriela Nachón García Determinación de citotoxicidad en cavidad bucal y su relación con las citosinas salivales en pacientes sometidos a radioterapia de cabeza y cuello  
Fernández Morales Esdras Antonio Dr. Roberto Zenteno Cuevas Caracterización epidemiológico- molecular de Mycobacterium tuberculosis drogoresistente en el estado de Veracruz, México  
Palacios Flores Luis Octavio Dra. Ma. Gabriela Nachón García Expresión plasmática de Il-6 y TNF-a asociados a los niveles de cortisol en pacientes bruxistas del sueño con trastorno temporomandibular»  
Pérez Pérez José Eduardo Dra. Hilda Montero Ladrón de Guevara Persistencia del virus Zika en endocervix de mujeres sexualmente activas  
Rivas Méndez Andrea Victoria Dra. Patricia Pavón León La transición nutricional por grupos de edad en usuarios de los servicios de salud en Xalapa, Ver.  
Medina Aguilar Keila Raquel Dr. Juan D. Santiago Garcia Polimorfismos en los genes GSTM1,GSTT1 y GSTP1 y exposición materna a hidrocarburos aromáticos policiclicos y plaguicidas como factores de riesgo para labio y paladar hendido  
Vázquez Prieto María de los Ángeles Dra. Adriana Sumoza Toledo La actividad de los canales CRACy TRPM2 y su relación con la capacidad migratoria de neutrófilos de humanos senescentes  
Alarcón Moreno José Carlos Dra. Ma. Gabriela Nachón García Tratamiento coadyuvante para la periodontitis asociada a pacientes con diabetes mellitus tipo II; regulación de Micronutrientes y Colesterol  
Molina Hernández Beatriz Jocelyn Dra. Elisa H. Tamariz Domínguez Estudio de la capacidad de adhesión de células precursoras neurales  embrionarias a componentes de matriz extracelular y sustratos con rigidez variable  
Pérez Cruz Laura Iveth Dr. Luis Jorge Arellanez Hernández Trastornos de alimentación y conducta adictiva en niños y niñas entre 10 y 15 años del estado de Veracruz  

 


Generación 2016-2018

Estudiante Tutor/Director de tesis Proyecto de investigación Fecha de Graduación
Madrazo Moya Carlos Francisco Dr. Roberto Zenteno Cuevas Secuenciación de genoma como herramienta para el diagnóstico de tuberculosis farmacorresistente circulante en Veracruz, México 28 agosto 2018
Pérez Lara Jocelyn Carolina Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba Función de la proteína CD38 en la activación y proliferación de los linfocitos T reguladores 10 agosto 2018
Gallardo Hernández Carlos Arturo Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba Generación de un modelo animal deficientes de las proteínas CD38 CD19 para el estudio de trastornos inmunológicos 15 octubre 2018
Ugarte Álvarez Omar Dr. Rosendo Luria Pérez Quimiosensibilidad mediada por péptidos que bloquean la actividad de proteínas anti-apoptóticas en un modelo in vitro de linfoma no Hodgkin 31 enero 2019
Peña Peredo Carmen Liliana Dr. Oscar López Franco Estudio in vitro del papel del microRNA-155A en la respuesta inflamatoria renal en condiciones hiperglucémicas 12 julio 2019
Domínguez Alemán Carlos Alonso Dr. Héctor Vivanco Cid Efecto de la proteína NS1 del virus dengue sobre la expresión de endocan en células endoteliales humanas 25 enero 2019
Condado Salazar Brayan Dra. Elisa H. Tamariz Domínguez La rigidez del sustrato como un modulador de la adhesión y proliferación de células precursoras neurales embrionarias 31 enero 2019
Pavón Rosado Álvaro Dra. Monserrat A. Melgarejo Gutiérrez Efecto de la reducción del tiempo total de sueño sobre los niveles de RNAm de PPARPy en población con sobrepeso y obesidad
Torres Zugaide Andrea Isabel Dr. Héctor Vivanco Cid Evaluación clínica de endocan y galectinas humanas como biomarcadores pronósticos asociados a protección/severidad en la infección por virus dengue
Solano Cerdán Ariadna Dra Patricia Pavón León Consumo de alcohol, repercusiones nutricionales y gasto de bolsillo en salud en el adulto mayor Bajo Promedio
Juárez Alarcón Yessica Yamileth Dra. Patricia Pavón León

Polifarmacia en el adulto mayor en Unidades de Primer Nivel de Atención

 

Deserción


Generación 2015-2017

Estudiante Tutor/Director de tesis Proyecto de investigación Fecha de Graduación
Peña Escudero Hilda Carolina Dr. Fabio García García Efecto de la sincronización circadiana a un estímulo apetecible sobre el patrón de sueño de la rata adulta 30 agosto 2017
Becerra Baez Elayne Irene Dr. Roberto Zenteno Cuevas Actividad de la metaloproteasa de matriz extracelular 9 en relación a la carga bacteriana en muestras de esputo de pacientes con tuberculosis 27 noviembre 2017
Muñoz López Paola Dr. Rosendo Luria Pérez Desarrollo y caracterización de una salmonella entérica que expresa el dominio III de la proteína E del virus dengue 2 a través del autotransportador ShdA 17 enero 2018
Rosas Campos Rebeca Dr. Juan D. Santiago García Polimorfismos del gen CYP1A1 y tabaquismo materno como factores de riesgo para labio y paladar hendido no sindrómico 26 enero 2018
Urgell Cuevas Wendolli Dra. María Sobeida Leticia Blázquez Morales Evaluación de la calidad en la atención brindada a los adultos mayores en el primer nivel 19 enero 2018


Generación 2014-2016

Estudiante Tutor/Director de tesis Proyecto de investigación Fecha de Graduación
Hernández Oliveras Andrés Dr. Juan Santiago García Análisis de la expresión y actividad de las enzimas SERCA2 Y SERCA3 en hepatoma AS-3OD de rata 05 agosto 2016
Montes de Oca Juárez Olaf Dra. Carolina Palmeros Exsome Evaluación del estado nutricional y marcadores séricos de situación oxidante en pacientes con Obesidad posterior a una intervención dietética y al consumo de bagazo de zarzamora 20 enero 2017
Noriega Cortes Carlos Yascin Dra Xochitl De San Jorge Cárdenas Funcionamiento familiar y síntomas de TDAH asociados al trastorno por consumo de sustancias en adolescentes 27 junio 2017
Ruiz Galán Liliana Dr. Héctor Vivanco Cid Evaluación de la capacidad adyuvante del toxoide dtLLO para potencializar la respuesta inmune celular contra antígenos del virus del dengue Problemas graves de salud
Martínez Cruz Betsy Dr. Fabio García García Efecto de la administración de LPS sobre la expresión de Fos en el cerebro de la rata adulta Problemas económicos

Carranza Aguilar Carolina Erendira

 

Dra. María Sobeida Leticia Blázquez Morales Evaluación de Aval Ciudadano en la zona centro del estado de Veracruz en centros de atención de primer nivel y hospitales Bajo promedio


Generación 2013-2015

Estudiante Tutor/Director de tesis Proyecto de investigación Fecha de Graduación
De la Rosa Hernández Jael Stefania Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba

Caracterización histológica de CD38 en Hipocampo de ratones de la cepa

57BL/6

25 enero 2016
Domínguez Barradas Ninfa Mireya Dra. Mónica Flores Muñoz Síndrome metabólico y riesgo de metástasis distales en pacientes con cáncer de mama 23 mayo 2016
Hernández Ramírez Olivia Dr. Gaudencio Gutiérrez Alba Evaluación de la  implementación de Guías de Práctica Clínica de Diabetes e Hipertensión en la Jurisdicción Sanitaria de Xalapa 11 diciembre 2015
Vela Alcántara Ana Montserrat Dra. Elisa H. Tamariz Domínguez El Papel de las propiedades físicas del sustrato sobre la proyección axonal y la expresión a receptores de semaforina 3A 01 febrero 2017
Viveros Watty Paulina Elena Dra. Mónica Flores Muñoz Efectos adversos de la sucralosa con maltodextrina y dextrosa en personas diabetes tipo 2 28 septiembre 2015
Castillo Lara Máximo Alberto Dra. María Sobeida Leticia Blázquez Morales Satisfacción y trato al usuario  en el servicio de Urgencias en un hospital de la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Bajo Promedio


Generación 2012-2014

Estudiante Tutor/Director de tesis Proyecto de investigación Fecha de Graduación
Domínguez Pantoja Marilú Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba La ausencia de CD38 induce un fenotipo autoinmune en el ratón C57BL/6 CD38-/- de edad avanzada 15 octubre 2014
Domínguez Rivas Adriana Dr. Juan Carlos Rodríguez Alba Efecto de la molécula CD38 en el aprendizaje de la memoria espacial en un modelo murino 16 diciembre 2014
Hernández Márquez Gerardo Dr. Fabio García García Efecto de la privación selectiva de sueño MOR sobre la inmunoreactividad de neuroglobina en el cerebro de la rata Wistar 16 enero 2015
Montoya Hernández Eva Luz Dr. Enrique Juárez Aguilar Efecto de la Hormona de Crecimiento sobre la proliferación y sobrevivencia de la línea celular de Cáncer de próstata LNCaP 9 diciembre 2015
Muñoz Aguilar Karen Lizeth Dra. María Sobeida Leticia Blázquez Morales Satisfacción del trato recibido durante el embarazo, parto y puerperio en un hospital público de la ciudad de Xalapa, Veracruz 9 diciembre 2014

 

PRODUCCIÓN DE ESTUDIANTES:

  • Montoya Hernández EL, Hernández Aguilar ME, Tamariz E, Juárez Aguilar. La Hormona de Crecimiento No es Mitogénica para la línea celular de Cáncer de Próstata LNCaP 56 Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. 2013 Tlaxcala, Tlaxcala.
  • Hernández Marquez G, Melgarejo Gutiérrez M, Ibañez Rodrigo R, García-García F. Efecto de la privación de sueño MOR sobre la inmunoreactividad a neuroglobina en el cerebro de la rata. X Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño. Diciembre 5-7 de 2013. México DF. México.
  • Nachón García MG, Nachón García F, Hernández Marquez G, García-García F. Descripción de una población bruxista del sueño y sus características polisomnograficas. X Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño. Diciembre 5-7 de 2013. México DF. México.
  • Nachón García MG, Jiménez Correa U, Nachón García F, Hernández Marquez G, García García F. Arquitectura del sueño y comorbilidad en pacientes bruxistas del sueño. XV Congreso Latinoamericano de Medicina del Sueño. Noviembre 27 al 29 de 2014. México DF.
  • Hernández Marquez G, Melgarejo Gutiérrez M, Ibañez Rodrigo R, García-García F. La neuroglobina y su relación con el ciclo vigilia-sueño. XV Congreso Latinoamericano de Medicina del Sueño. Noviembre 27 al 29 de 2014. México DF.
  • Nachón García MG, Gutiérrez Escobar R, Jiménez Correa U, Nachón García F, Hernández Marquez G, García-García F. Catecolaminas plasmáticas como biomarcadores de ansiedad en pacientes bruxistas del sueño. XI Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño. Diciembre 8 al 12 de 2015. Puebla, Pue. México.
  • Contreras-Leal E, Hernández-Oliveras A, Flores-Peredo L, Zarain-Herzberg A, Santiago-García J. Histone deacetylase inhibitors promote the expression of ATP2A3 gene in breast cancer cells. Molecular Carcinogenesis, Publicado en línea Sep 2015, ISSN:1098-2744,.808. DOI 10.1002/mc.22402.
  • Hernández-Oliveras A, Zarain-Herzberg A, Santiago-García J. Expresión de las enzimas SERCA2 y SERCA3 en el hepatocarcinoma AS-30D de rata. XIX Reunión de la Rama de Bioenergética y Biomembranas SMB. 8 al 12 de Noviembre, 2015. San Miguel de Allende, Guanajuato.
  • Hernández-Oliveras A, Zarain-Herzberg A, Santiago-García J. Expresión de las enzimas SERCA2 y SERCA3 en el hepatocarcinoma AS-30D de rata. XIX Reunión de la Rama de Bioenergética y Biomembranas SMB. 8 al 12 de Noviembre, 2015. San Miguel de Allende, Guanajuato.
  • Santiago-García J, Contreras-Leal E, Hernández-Oliveras A, Flores-Peredo L, Zarain-Herzberg A. Los inhibidores de desacetilasas de histonas inducen la expresión de SERCA3 en líneas celulares de cáncer de mama. XIX Reunión de la Rama de Bioenergética y Biomembranas SMB. 8 al 12 de Noviembre, 2015. San Miguel de Allende, Guanajuato.
  • Muñoz Aguilar K.L., Blázquez -Morales MSL, Gutiérrez-Alba G. Satisfacción del trato recibido durante el embarazo, parto y puerperio. 6a Feria Mesoamericana de posgrados Mexicanos de calidad, 2014. 29 y 30 de Octubre Panamá, Panamá.
  • Muñoz Aguilar K.L., Blázquez -Morales MSL, Gutiérrez-Alba G. Satisfacción del trato recibido durante el embarazo, parto y puerperio. 16a Congreso de Investigación en salud Publica 4-6 de marzo 2015 Cuernavaca, Morelos.

 

Enlaces de pie de página