Proceso 2025 (Convocatoria de ingreso a posgrado)
El órgano de admisión será una Comisión de Selección y Evaluación conformada por al menos tres profesores del Núcleo Académico Básico (NAB) de la Maestría. Entre las funciones de dicho órgano está el evaluar la currícula del aspirante. Para ello será requisito presentar el expediente académico, grado obtenido, experiencia profesional, así como las expectativas que el estudiante tenga una vez cursada la Maestría (ver criterios de selección y valoración de méritos).
La Comisión de Selección y Evaluación se reserva el establecimiento de número de plazas para cada perfil, así como la posibilidad de admitir estudiantes de otras titulaciones que por motivos justificados, y cumpliendo con los criterios arriba mencionados, deseen cursar el presente posgrado. Los criterios de admisión, así como el anuncio del inicio, desarrollo y fin del proceso de admisión a la Maestría serán publicados en los medios oficiales de la Universidad Veracruzana y la página web de la Maestría en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones.
Fechas importantes, ver convocatoria:
—— Liga de la convocatoria 2025-1 —–
Entrevista: Se les informará vía correo electrónico Fecha y Lugar.
Etapa de anexar archivos digitales
- Subir el título o grado académico correspondiente al nivel anterior (en los Doctorados Micología Aplicada y Ciencias Biomédicas se podrán postular personas con nivel de licenciatura) al que desea cursar del 25 de febrero al 2 de abril de 2025. En caso de no contar con el documento, se le aceptará temporalmente la constancia de que se encuentra en trámite el título o grado académico; y contarán con noventa días naturales contados a partir de la fecha del inicio de clases de acuerdo con el calendario oficial para entregar el título o grado académico. Consulte las características del archivo en el Portal de la convocatoria, en el botón: ARCHIVOS DIGITALES/Documentos del aspirante.
- Subir los documentos solicitados por cada PE del 25 de febrero al 4 de abril de 2025. Se habilitará la opción cuando el documento del punto anterior sea aceptado por la Unidad de Estudios de Posgrado en el SIPUV. Consulte las características del archivo en el Portal de la convocatoria, en el botón: ARCHIVOS DIGITALES/ Documentos del aspirante.
Documentación solicitada por la Maestría MGRHTO
Expediente Académico:
- Acta de nacimiento
- Certificado de estudios (El aspirante debe haber obtenido un promedio mínimo de 80/100, durante sus estudios de licenciatura)
- Carta de Exposición de motivos: Se tendrán en cuenta los intereses del aspirante para realizar los estudios de Maestría, así como el ajuste de sus expectativas con las exigencias para la consecución del mismo.
- Dos cartas de recomendación de académicos o investigadores de reconocido prestigio y amplia trayectoria académica o de sus jefes inmediatos
- Curriculum Vitae (No es necesario anexar el título de licenciatura, ya que fue solicitado al registrarse como aspirante)
- Nivel del dominio del idioma inglés. Constancia de certificación (EXAVER I o su equivalente), ver solo la tabla que aparece en la siguiente liga https://www.uv.mx/cix/trans-equi/
- Anteproyecto de Intervención en una organización, mismo que deberá estar relacionado con la LGAC (Linea de Generación y Aplicación del Conocimiento) del posgrado. Para conocer los puntos a desarrollar y las especificaciones puede consultarse en https://www.uv.mx/magerhto/anteproyecto-de-seleccion/