Universidad Veracruzana

Skip to main content

Titulados

EGRESADOS

TITULADOS

S22

MATRICULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TITULO DE TESIS VINCULO
S2200294 Diana Hilda Guzmán Arcos 30 de agosto de 2024 La resignificación del Paisaje Urbano a través de la caracterización del Territorio Hídrico: arroyo Amoyolapan, Xalapa, México 2024 Diana Hilda Guzmán Arcos.pdf
S2200295 Barrera Soto Flor de Guadalupe 29 de octubre de 2024 Confort térmico y habitabilidad urbana en parques lineales. Análisis del espacio urbano del Parque Lineal Vía Atlixcayotl. 2023-2024 2024 Flor de Guadalupe Barrera Soto.pdf
S22000299 Martínez Jimenez Delia Elena 12 de diciembre de 2024 El vínculo entre habitabilidad y resiliencia. Análisis de la vivienda frente a perturbaciones de origen sanitario ecológico. Fraccionamiento Lomas Verdes, Xalapa, México. 2020-2024 2024 Delia Elena Martínez Jiménez.pdf

S21

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS
S21000229 Miriam Saldaña Félix 09 de noviembre de 2023 La vivienda en coliving y su relación con la percepción de habitabilidad de la generación millennial en México 2023 Miriam Saldaña Félix.pdf
S21000231 Luisvania Auxiliadora García Jiménez 14 de noviembre de 2023 Impresión 3D como alternativa constructiva en la aproximación hacia la vivienda adecuada dirigida a grupos en situación de vulnerabilidad económica en México 2023 Luisyvania A. García Jiménez.pdf
S21000224 José Manuel Vargas Castillo 29 de enero de 2024 La apropiación del espacio público como fenómeno ascendente de la habitabilidad vecinal. Unidad Habitacional Nuevo Xalapa y Xalapa 2000, México 92-00 2024 José Manuel Vargas Castillo.pdf

S20

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
 S20000289 Pedraza Gómez Luis Francisco 28 de septiembre de 2022 Condiciones de habitabilidad en las viviendas populares y sus impactos en la salud biopsicosocial de los habitantes de la colonia Casa Blanca, Xalapa, Veracruz. 2022 Luis Francisco Pedraza Gómez.pdf
S20000298 Lunagómez Lechuga Edwin Amir 16 de diciembre de 2022 Procesos estratégicos en la producción social de la vivienda colectiva mexicana a partir del diseño de soportes y el lenguaje de patrones 2022 Edwin Amir Lunagómez Lechuga.pdf
S20000288 Lozano Merino Karla Lorena 24 de marzo de 2023 Vivienda decimonónica y hegemonía cultural: interpretación historiográfica a través de la literatura Viajera y costumbrista 2023 Karla Lorena Lozano Merino.pdf
S20000296 Cruz Ros Valeria 22 de junio de 2023 Habitabilidad urbana y percepción de seguridad en el espacio público 2023 Valeria Cruz Ros.pdf
S20000297  Rodríguez Gámez Mariana 17 de noviembre de 2023 Modernidad en Xalapa: microhistoria de la ciudad a partir de análisis de fuentes documentales (1940-1960) 2023 Mariana Rodríguez Gámez.pdf
S20000287 Aguilar López Zayra Guadalupe 29 de abril de 2024 Revitalización de espacios públicos como herramientas para la integración y cohesión social en el centro historico de la ciudad de Veracruz, México. 2024 Zayra Guadalupe Aguilar López.pdf

S19

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
 S19019618 Pérez Mora Moisés 28 de enero de 2022 El eidos como aproximación fenomenológica para el diseño en arquitectura. 2022 Moisés Nahir Pérez Mora.pdf
S19019616 Suárez Vázquez Alfredo 31 de enero de 2022 El hábitat social y su correspondencia con el hábitat natural: un dialogo estructurador de la habitabilidad (2015-2020) caso de estudios: Isla de conservación Usbi- Coralillo, Xalapa, Veracruz. 2022 Alfredo Suárez Vásquez.pdf
S19019611 Ronzón Benítez Santiago 31 de enero de 2022 Transformación del patrimonio arquitectónico habitacional e identidad en el centro histórico. Caso: Coatepec, Veracruz 1995-2020. 2021 Santiago Ronzón Benitez.pdf
S19019612 Guerrero Hernández Daniel Arturo 30 de mayo de 2022 Percepción de la calle completa. El caso del Boulevard Manuel Ávila Camacho, Boca del Rio,Ver. 2015-2019. 2022 Daniel Arturo Guerrero Hernández.pdf
S19019615 Valtierra Guevara José Alejandro 24 de junio de 2022 Las características del espacio arquitectónico como instrumento de evaluación del bienestar en la vivienda popular de Banderilla, Veracruz. 2022 José Alejandro Valtierra Guevara.pdf
S19019609 López Yza Olimpia 30 de junio de 2022 Tendencias y consecuencias Urbano- Arquitectónicas a causa de la violencia urbana y sensación de inseguridad en la ciudad de Xalapa, Veracruz. 2022 Olimpia López Yza.pdf
S19019617 Velásquez Pastora Verónica Carolina 30 de junio de 2022 La calle mejorada como material reciclado desde la percepción de la intangibilidad y significación del habitante. Xalapa 2015-2019. 2022 Verónica Carolina Velásquez Pastora.pdf
S19019610 Sánchez Velazco Vianey Eunice 15 de diciembre de 2022 Influencia de las tecnologías de fabricación aditiva a gran escala en el componente tectónico de las soluciones habitables 2017-2020 2022 Vianey Eunice Sánchez Velasco.pdf

S18

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
 S18016022 Fuentes Poblete Ximena 26 de octubre del 2020 Percepción de Calidad de Vida en las Comunidades Rurales: para la construcción del concepto “Habitabilidad Rural” Caso de estudio: Xico Viejo, Xico, Veracruz, México y São Lourenço, Goiana, Pernambuco, Brasil” 2020 Ximena Fuentes Poblete.pdf
S18016019 Hipólito Rivera Oscar 17 de diciembre de 2020 Consideraciones para la conformación de una red de infraestructura verde: estudios de accesibilidad a espacios verdes urbanos en Xalapa, Veracruz. 2020 Oscar Hipólito Rivera.pdf
S18016024 Gabriela Acosta Mari 31 de mayo de 2021 La habitabilidad educativa desde la dimensión física en los procesos sociales educativos de la Enseñanza Media Superior. 2020 Gabriela Acosta Marí.pdf
S18016025 Morales Guerra Jorge Francisco 22 de junio de 2021 Redes de espacios comunitarios adoptables como mecanismos que propician la convivencia y fomentan el sentido de comunidad. 2021 Jorge Francisco Morales Guerra.pdf
S18016026 Cazares Casildo José Miguel 24 de junio de 2021 Cohabitar entre personas sin parentesco: repercusión en la transformación espacial de la vivienda contemporánea en Xalapa y Coatepec, Veracruz. 2021 José Miguel Cázares Casildo.pdf
S18016018 Ávila Rivera Eduardo 16 de Julio de 2021 Vivienda unipersonal: Tendencias de uso y percepción en las configuraciones espaciales de las viviendas de individuos en solitud. 2021 Eduardo Avila Rivera.pdf

S17

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S17000291 Ramo Díaz, Rodrigo 21 de agosto de 2019. Mercado tradicional en México, pautas de la habitabilidad integral para la valorización de la identidad. 2021 Rodrigo Ramo Díaz.pdf
S17000294 González Colina, Javier Salvador 23 de octubre de 2019. Adecuación cultural de la producción de vivienda vernácula en el ámbito rural. Una práctica con pertinencia social en el marco de la reconstrucción de la comunidad de Santiago Niltepec, Oaxaca. 2019 Javier Salvador González Colina.pdf
S17000288 García Hernández, Lázaro David 28 de noviembre de 2019. Ciudad compacta: una alternativa sostenible al desarrollo urbano expansionista. Caso Xalapa 1998-2014. 2019 Lázaro David García Hernández.pdf
S17000289 Fernández Galindo, César 11 de diciembre de 2019. Los modelos de producción de la vivienda informal en la satisfacción de las necesidades de vivienda. 2019 César Fernández Galindo.pdf
S17000293 Jimenez Gaspar, Mariana Saray 29 de enero de 2020. Un enfoque resiliente en el hábitat residencial ante el impacto de fenómenos hidrometereológicos. Caso de estudio: Fraccionamiento Puente Moreno, Medellín, Ver. 2020 Mariana Saray Jiménez Gaspar.pdf
S17000295 Ortiz Valoy, Juan Pablo 31 de enero de 2020. La conexión con el ambiente: la arquitectura moderna del hotel turístico en el caribe hispano antillano. 2020 Juan Pablo Ortiz Valoy.pdf
S17000292 Eduardo Rene Alvarado Huerta 18 de enero de 2022 Relación entre calidad de vida y eficiencia energética en viviendas de tipo popular, media y residencial en la zona conurbada Xalapa – Emiliano Zapata, utilizando tecnología inteligente como herramienta de medición. 2021 Eduardo René Alvarado Huerta.pdf
S17000290 Ruiz Bermúdez Jesús Eduardo 28 de abril de 2023 Adaptación del sistema hidrosanitario a la expansión urbana y
modificaciones del ciclo hidrológico.
Caso de estudio Zona Metropolitana de Xalapa
2023 Jesús Eduardo Ruiz Bermúdez.pdf
S17000297 Maximiliano Bautista Camacho 19 de marzo de 2024 El Sistema Urbano de Cuenca como enfoque de ordenamiento territorial y planeación urbana: caso de estudio de la zona metropolitana de Villahermosa 2024 Maximiliano Bautista Camacho.pdf

S16

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S16017309 Bruno Domínguez, Daniela 23 de noviembre de 2018. Condiciones de accesibilidad y privatización en los espacios públicos recreativos-deportivos. Repercusión en la ciudad 2014-2018. 2018 Daniela Bruno Domínguez.pdf
S16017317 Cárdenas Belmonte, Verónica 6 de junio de 2019. La percepción del espacio arquitectónico educativo y su impacto en el comportamiento de niños con discapacidad intelectual 2019 Verónica Cárdenas Belmonte.pdf
S16017312 Díaz Ordaz Montañez, Nairobi Soledad 24 de junio de 2019. Intervención y conservación del mercado público en la ciudad contemporánea: materialidad y modos de apropiación del mercado Jáuregui en Xalapa, Veracruz. 2019 Nairobi Soledad Díaz Ordaz Montañez.pdf
S16017307 Fino Morales, Francisco Javier 26 de octubre de 2018. Modelo teórico e instrumento de evaluación de la calidad de iluminación para los espacios interiores tomando como referente el modelo biopsicosocial. 2018 Francisco Javier Fino Morales.pdf
S16017314 Montero Rodríguez, Jorge Luis 14 de agosto de 2018. El acomodo espacial como acción de los reubicados hacia el logro de la vivienda adecuada en Barranca Nueva, México, 2010-2018. 2018 Jorge Luis Montero Rodriguez.pdf
S16017313 Nieto Montes, Estefanía 31 de enero de 2019. Vivienda colectiva: aproximaciones a la mejora de vivienda de interés social desde un enfoque integral de la habitabilidad en el país. 2019 Estefania Nieto Motes.pdf
Bolaños Rodríguez, Martín Agosto de 2019. La percepción y la memoria colectiva a partir de la intervención arquitectónica en el espacio público. 2019 Martín Bolaños Rodríguez.pdf
S16017304 Herrera Sampieri Jessica 13 de marzo de 2020 Relaciones de convivencia urbana en el espacio común de la vivienda multifamiliar vertical 2020 Jéssica Herrera Sampieri.pdf
S16017316  Landa Contreras Victoria 4 de diciembre 2020 El núcleo duro en la vida vernácula: proceso de aculturación en la vivienda de zonas rurales dentro de un nuevo ambiente y relación con la ciudad zona central Veracruzana, Municipio de Emiliano Zapata  2020 Victoria Landa Contreras.pdf

 

S15

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S15019156 Godínez Gutiérrez, Anahid Aurora 28 de junio de 2018. El ciberespacio como herramienta de diseño participativo para el mejoramiento del hábitat. 2018 Anahid Aurora Godínez Gutiérrez.pdf
S15019144 Nabor Díaz, José Antonio 30 de enero de 2018. La incorporación de la gestión integral del riesgo en el procedimiento de planeación del desarrollo urbano. 2018 José Antonio Nabor Díaz.pdf
S15019151 Pardo Guiochin, Octavio 31 de enero de 2018. Incidencias sobre el CETRAM contemporáneo como nodo de transportes y servicios. 2018 Octavio Pardo Guiochín.pdf
S15019153 Pérez Palmeros Alher 15 de diciembre de 2017. La construcción social del riesgo en la producción del espacio urbano. Asentamientos irregulares en Coatepec, Veracruz. 2017 Alher Pérez Palmeros.pdf
S15019148 Santos Martínez, Arlé Abril 26 de enero de 2018. Urbanismo táctico: medio para proponer alternativas de movilidad peatonal. 2018 Arlé Abril Santos Martínez.pdf

 

S14

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S14015741 Carmona Ramírez, Karen Nahir 25 de octubre de 2016. El espacio público como elemento urbano-arquitectónico generador de inclusión social: su diseño a través de la percepción del usuario joven. 2016 Karen Nahir Carmona Ramírez.pdf
S14015747 Guzmán Lozada, Jhoana Monzerrat Agosto de 2016. Ecobarrio. Mejoramiento urbano sostenible de barrios empobrecidos. Periferia noreste de Xalapa, Veracrcuz, México. Período 2005-2015. 2016 Jhoana Monzerrat Guzmán Lozada.pdf
S14015743 Mota Galicia, Erika del Carmen Enero de 2017. La apropiación de la calle como escenario para la interacción social. 2017 Erika del Carmen Mota Galicia.pdf
S14015736 Ruíz Santos, Ángel Augusto Marzo de 2017. Contemporaneidad: pérdida de identidad en centralidades históricas. 2017 Angel Augusto Ruiz Santos.pdf
S14015744 Bolaños Rodríguez Martin 29 de agosto de 2019 La percepción y la memoria colectiva a partir de la intervención arquitectónica en el espacio público. 2019 Martín Bolaños Rodríguez.pdf

S13

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S13015352 Domínguez Pérez, Yeudiel Dionisio Diciembre de 2017. Vivienda sustentable en la era digital. 2017 Yeudiel Dionisio Domínguez Pérez.pdf
S13015353 Figueroa Martínez, Jaime Alejandro Noviembre de 2016. Hacia una genealogía del discurso centro histórico. 2016 Jaime Alejandro Figueroa Martínez.pdf
S13015350 García Rodríguez, Ismael 16 de octubre de 2015. Espacio público, percepción de inseguridad y violencia contra las mujeres. El caso de la estación de ferrocarriles de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. 2015 Ismael García Rodríguez.pdf
S13015351 Kuri Camacho, José Francisco Javier Junio de 2016. Formas de apropiación y usos de los espacios en el imaginario urbano de los jóvenes. 2016 José Francisco Javier Kuri Camacho.pdf
S13015358 Rodríguez Rodríguez, Alejandra Octubre de 2015. El parque como espacio público, significativo y simbólico. Caso de estudio: Parque de Santa Rita, Córdoba, Veracruz. 2015 Alejandra Rodríguez Rodríguez.pdf
S13015357 Valderrábano Contreras, Eder Esaú Noviembre de 2015. Urbanismo social. Identidad y equidad a través de la recuperación del espacio público en la ciudad de Xalapa, Veracruz. 2015 Eder Esaú Valderrábano Contreras.pdf
S13015355 Zilli García, Gabriel Diciembre de 2016. Condiciones de habitabilidad en el espacio antrópico rural del siglo XXI (1980-2016) 2016 Gabriel Zilli García.pdf

 

S12

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S12015112 Alemán Alonso, Edgar Manuel Enero de 2015. Lo poético en arquitectura: una aproximación sustentable a la vivienda Pritzker (2010-2014). 2015 Edgar Manuel Alemán Alonso.pdf
S12015110 Batista Estévez, Thania 30 de enero de 2015. Evaluación de impacto del programa vivienda rural 2012 en beneficiarios de los municipios Ixhuacán de los Reyes y Ayahualulco, Veracruz. 2015 Thania Batista Estévez.pdf
S12015103 Castro González, Laura 28 de abril de 2015. El proyecto arquitectónico como patrimonio cultural y disciplinar. 2015 Laura Castro González.pdf
S12015107 Camacho Lozada, Amabel 12 de diciembre de 2014. Evaluación de la dimensión psicosocial en la calidad de vida de los conjuntos habitacionales cerrados de Coatepec, México. 2014 Amabel Camacho Lozada.pdf
S12015104 García Medina, Karla María 6 de agosto de 2014. Evaluación del bienestar en nuevos modelos urbanos: caso de estudio Santiago El Pinar, México, entre 1999-2013. 2014 Karla Maria Garía Medina.pdf
S12015100 Gómez Gómez, Sonia Yazmín Diciembre de 2014. La privatización del espacio público en el centro de la ciudad de Xalapa, Veracruz. 2014 Sonia Yazmín Gómez Gómez.pdf
S12015108 Mejías Martínez, Rodrigo Ándres 7 de agosto de 2014. La tierra tiembla, arquitectura emergente y etnoecología. 2014 Rodrigo Andrés Mejías Martínez.pdf
S12015095 Rangel Montalvo, Luz Elena 31 de enero de 2015. Urbanismo y humedales. Caso de estudio: el humedal “la sabana”. Desarrollo urbano en la zona noroeste de Chetumal, México 2015 Luz Elena Rangel Montalvo.pdf
S12015102 Tellez Gutiérrez, Taryn Junio de 2016. Evaluación de la eficacia operativa de la actualización del programa de ordenamiento urbano de la zona conurbada Xalapa- Banderilla- Coatepec- Emiliano Zapata- San Andrés Tlalnelhuayocan. 2016 Taryn Tellez Gutiérrez.pdf
S12015106 Tepo Carmona, Vicente 23 de marzo de 2015. Crítica a la reubicación institucional de centro de población rural en caso de desastre natural. Factores de vulnerabilidad social en Barranca Nueva, Ixhuacán de los Reyez, Veracruz. 2015 Vicente Tepo Carmona.pdf

S11

MATRÍCULA ALUMNO FECHA DE TITULACIÓN TÍTULO DE TESIS  VINCULO
S11016605 Cerqueda Méndez, Alfredo Septiembre de 2013. El deterioro de la habitabilidad en la vivienda de interés social. 2013 Alfredo Cerqueda Méndez.pdf
S11016609 Chávez Alaffita, Leobardo Febrero de 2014. Áreas naturales urbanas intervenidas como espacios públicos abiertos. Caso estudio: la ciudad de Xalapa, Ver. (2003-2013). 2014 Leobardo Chávez Alaffita.pdf
S11016604 Domínguez Espinosa, Eduardo Octubre de 2014. La construcción simbólica del barrio de San José en Xalapa, Veracruz. 2014 Eduardo Domínguez Espinosa.pdf
S11016611 Gutiérrez Márquez, Jorge Alejo 2 de julio de 2014 Mejoramiento de viviendas de madera en condiciones de deterioro en Rancho Viejo, Veracruz. 2014 Jorge Alejo Gutiérrez Márquez.pdf
S11016612 Morales Hernández, Andrea Enero de 2014. La interfase urbano-rural como espacio estructurador de la expansión urbana. 2014 Andrea Morales Hernández.pdf
S11016614 Muñoz Hernández, Anabell 14 de enero de 2014. Las políticas públicas en materia habitacional y su impacto en el desarrollo urbano. Xalapa. 1994-2012. 2014 Anabell Muñoz Hernández.pdf
S11016610 Rafael Hernández, Betsabé 5 de diciembre de 2014. Hábitat rural en áreas naturales protegidas: evaluación de la satisfacción residencial en la comunidad Adolfo López Mateos, Catemaco, Veracruz. 2014 Betsabé Rafael Hernández.pdf
S11016613 Segura Contreras, Ramón Guillermo 18 de diciembre de 2013. El subsuelo urbano como recurso y componente de la ciudad contemporánea latinoamericana. 2013 Ramón Guillermo Segura Contreras.pdf
S11016615 Alberto Zamora Valdez 04 de febrero 2014 El aula universitaria en la era de las tecnologías de la información y la comunicación. sin archivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 4 junio, 2025 Responsable: Dr. Pedro Martínez Olivarez Contacto: coordmarquitectura@uv.mx