En congruencia al eje transversal II: Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social, del programa estratégico 2013-2017, la Dra. Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana, la secretaria Académica, Leticia Rodríguez Audirac, y el Mtro. José Othón Flores Consejo, Coordinador Universitario de Observatorios (CUO), hicieron la invitación al Dr. Humberto Grimaldo
Los días 21, 23, 28, 30 de abril y 7 de mayo la Coordinación Universitaria de Observatorios imparte curso básico en Sistemas de Información Geográfica y Sistema de Posicionamiento Global (GPS) al equipo de investigación (investigadores, estudiantes de servicio social y becarios) del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, con la finalidad de apoyar al proyecto «Análisis
https://www.uv.mx/iij/general/seminario-nota/
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura toman curso básico en Sistemas de Información Geográfica, con la finalidad de apoyar al desarrollo de una aplicación webmap para su ubicación georreferenciada de inmuebles históricos de la localidad de Xico, Ver. Bajo la responsbailidad de la Dra. Laura Kaplan.
«El pasado 23 de febrero de 2015, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, la presentación del proyecto sobre la constitución de observatorios, mediante estas actividades la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO) promueve los servicios y apoyos que ofrece a investigadores y docentes de esta institución
El pasado viernes 19 de septiembre dio inicio el curso básico de Sistemas de Información Geográfica impartido a los integrantes del Observatorio de Políticas Culturales de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, donde participan maestros y estudiantes para fortalecer las competencias en el manejo de información estadística georreferenciada.
Estudiantes de la Maestría en Vías Terrestres de la Facultad de Ingeniería Cvil campus Xalapa son asesorados por la CUO como apoyo a sus proyectos escolares.
Este 3 y 17 de septiembre de 2014 alumnos de noveno semestre de la facultad de Arquitectura campus Xalapa fueron capacitados en el uso y manejo de equipos GPS, con la finalidad que los alumnos empleen esta tecnología en sus proyectos.
Del 4 al 17 de agosto de 2014 el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC) llevó a cabo el II Foro Regional de Responsabilidad y Rehumanización, Valores Territoriales Compartidos, con la participación de 17 países, 70 delegaciones y 470 instituciones de educación superior. En el foro se abordaron aspectos
Del 16 al 20 de junio la CUO impartió experiencia educativa electiva «Interpretación y análisis de indicadores de desarrollo» a estudiantes de la UVI Huasteca. Esta experiencia educativa pertenece al Área de Formación de Elección Libre (AFEL) del Modelo Integral y Flexible (MEIF), con 6 créditos (2 horas teóricas y 2 prácticas). Se origina en