
La traductora mexicana Selma Ancira dijo que el traductor tiene alma de jardinero por su deambular por los jardines, vergeles y huertos de las literaturas extranjeras en las que se mueve con soltura
La traductora mexicana Selma Ancira dijo que el traductor tiene alma de jardinero por su deambular por los jardines, vergeles y huertos de las literaturas extranjeras en las que se mueve con soltura
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.
Abordó la vida y obra del escritor el V Curso-Taller Traducción y Literatura de la Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes”
Abierto a estudiantes interesados en lenguas extranjeras, traducción y literatura, profesores, investigadores, editores y traductores, así como al público en general
Con la obra Lucrecia, de William Shakespeare, traducida por José Luis Rivas; adaptada, editada y dirigida por Luis Mario Moncada
Miembros del Instituto de Investigaciones en Educación de la UV participaron en la edición en español de Una educación estética en la era de la globalización