
Es una de las cuatro más importantes en el área de neurociencias de la conducta a nivel internacional, de acuerdo con SCImago Journal Rank
Es una de las cuatro más importantes en el área de neurociencias de la conducta a nivel internacional, de acuerdo con SCImago Journal Rank
Se trata de Jordy Aldair Hernández Gil, así como de Darío Colorado Garrido, Francisco Alejandro Alaffita Hernández y Adriana Escobedo Trujillo, de la Facultad de Ingeniería de la UV
“La dinámica poblacional confirma la existencia de una comunidad núcleo del tursión (Tursiops truncatus) en aguas abiertas del suroeste del golfo de México”
Pedro Jiménez Lara, académico del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, fue el compilador de los artículos
En el artículo se dice que para las culturas originarias de México el chile no sólo era considerado y empleado como un condimento para los alimentos, sino también una medicina para el cuerpo y el alma
“Este reconocimiento es para la Universidad Veracruzana porque uno es producto de ella, desde la licenciatura y en los estudios de posgrado”.
La revista Medicine publicó el artículo arbitrado “La estimulación magnética torácica de campo bajo aumenta los niveles de saturación de oxígeno periférico en pacientes con enfermedad por coronavirus (Covid-19)”
El trabajo de Gustavo Vargas Hákim, de la Maestría en Inteligencia Artificial, aborda los temas de redes neuronales y cómputo evolutivo
Desde 2019 se publica en versión electrónica y puede ser consultada en http://rua.uv.mx/
La publicación del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad de la UV puede descargarse en https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/issue/archive
La publicación, correspondiente al periodo noviembre 2020-abril 2021, se posiciona como una de las revistas de investigación jurídica más importantes de la entidad
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista indexada American Fern Journal