Etiqueta: Regiones

Estudiantes de Medicina aprobaron el EGEL-Ceneval

Alma Celia San Martín.-Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) recibieron acreditaciones por aprobar de manera satisfactoria el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Medicina UV celebró su 65 aniversario

Alma Martínez y Aracely Hernández.-La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) festejó con su comunidad universitaria los 65 años de su fundación, en una emotiva ceremonia en la que el director Pedro Gutiérrez Aguilar recordó los inicios de esta entidad académica.

USBI-Ixtac alberga exposición de grabados

Francisco Javier Chaín.- La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), campus Ixtaczoquitlán, inauguró el 16 de febrero la exposición Grafía, de grabados realizados por artistas plásticos del taller de Josías Campos Zepahua.

Enfermería UV realizó Carnaval de la Salud Sexual

Aracely Hernández.-Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) llevaron a cabo el Carnaval de la Salud Sexual 2017, el cual incluyó talleres sobre el uso correcto del condón, pruebas rápidas del VIH y pláticas para tomar conciencia respecto al gran problema de salud que esto implica.

UVI llama a construir puentes y no muros

Malaquías Sánchez.-En la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Grandes Montañas, se realizó la reunión “Construyamos puentes no muros, Matikchiwakaapanolismeh amo tepamitl”, con la participación de organizaciones sociales, empresariales, instituciones federales y estatales, civiles, religiosas.

Tesoros de la Madre Tierra, exposición de minerales y fósiles

La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) albergará, del 23 de febrero al 21 de marzo, la exposición Tesoros de la Madre Tierra, cuyo objetivo es mostrar la importancia de las geociencias (geología para el desarrollo humano), así como la belleza y trascendencia de los minerales, fósiles y rocas en el conocimiento de los eventos y el desarrollo de la corteza terrestre.