
Enseña a entender la complejidad social y las diferencias entre culturas y grupos, destacó Anna Pertierra
Enseña a entender la complejidad social y las diferencias entre culturas y grupos, destacó Anna Pertierra
La entidad académica de la Universidad Veracruzana participa en el proyecto “Entre la pobreza y la clase media. Nuevas culturas de consumo en el sur global”
Es parte del Macroproyecto Multidisciplinar para el Desarrollo Social y Comunitario de la región que la UV realiza en vinculación con los diferentes sectores de la sociedad
El Rector de la Universidad Veracruzana inauguró este recinto creado por Per Anderson, artista e investigador del Centro de Estudios Creación y Documentación de las Artes (CECDA)
En el segundo día del coloquio organizado por la Junta de Gobierno de la UV, académicos y académicas reflexionaron sobre la autonomía y la Ley General de Educación Superior
El evento fue en el Agrobosque Universitario Kaná, ubicado en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (Campus CAD), donde estudiantes realizan prácticas de campo y sirven de encuentro con familias campesinas de la zona de Xalapa
La propuesta consistió en estimular la percepción a partir de las propiedades de la planta de lavanda –su aroma y beneficios medicinales y terapéuticos– para evocar sensaciones, sentimientos e ideas.
Hacer las reuniones en la UV es un avance para todos los objetivos que estamos planteando, estoy encantado de estar aquí que ya es la etapa de la difusión de resultados”: Salvador Otón Tortosa
Su propuesta busca la inclusión de una solista con discapacidad visual en un concierto, como una primera etapa
Presentado por el colectivo conformado por Valeria Ceballos Luna, Ariadna Maldonado Vargas y Francisco Javier Zenteno Calderón, estudiantes de la Facultad de Danza
Fueron galardonados con los premios: Impactful Social Business Idea, Innovative Social Business Concept y Growtn-Oriented Social Business Model.
“Me interesaba hacer algo más social, no tan personal, porque creo que el arte se ha olvidado un poco de las cuestiones sociales y a veces se muestra más individualista”: Yumali Torres León