
Integra dos líneas de trabajo: el componente arqueológico centrado en excavaciones en el sitio olmeca de San Lorenzo, y la estrategia de vinculación comunitaria y comunicación pública de la ciencia
Integra dos líneas de trabajo: el componente arqueológico centrado en excavaciones en el sitio olmeca de San Lorenzo, y la estrategia de vinculación comunitaria y comunicación pública de la ciencia
Estudio indica que niñas y niños con necesidades educativas especiales no conocen su lateralidad, muchos no saben desplazarse bien, se tropiezan o cruzan sus pies
Los afluentes disminuyen sus caudales por el uso que se está haciendo de ellos, advirtió
Académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México abordó los conceptos kantianos de raza y geografía
Alumnado de la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria presenta resultados de sus trabajos de campo
En una primera etapa de un estudio se ha tratado de identificar qué podría motivar las personas a realizar esta tarea
Se realizó en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información y participaron un total de 16 estudiantes
Durante una semana, Dan Isaí Barrientos aplicó un ejercicio a alumnos del programa educativo de Enfermería, región Xalapa
Las participantes iniciaron su relación con el entorno en el bosque de niebla, tesoro de biodiversidad de tan sólo 30 hectáreas
Miroslava Ruiz Sánchez concluyó su estancia de investigación en el Laboratorio de Glaucoma del Departamento de Neurociencias del Centro de Investigaciones del Hospital de la Universidad de Montreal
La arquitectura neocolonial se caracteriza por compartir elementos espaciales constructivos y ornamentales similares
Los estudiantes pueden interactuar con el sistema en la medida que el profesor se los permite, pueden practicar, pedirle ejemplos para entender conceptos y solucionar dudas