
Daniel Mata, profesor de la Universidad Nacional Tres de Febrero, de Argentina, planteó que dicha perspectiva es imprescindible para el aseguramiento de la calidad
Daniel Mata, profesor de la Universidad Nacional Tres de Febrero, de Argentina, planteó que dicha perspectiva es imprescindible para el aseguramiento de la calidad
“Fue un maestro pilar de la Facultad, muchos seguimos sus pasos de alguna manera u otra, siempre preocupados por el devenir político y social del país”: Ninel Carreón
El académico impartió la conferencia de clausura de la Cátedra de Excelencia “José Martí”, titulada “Las escalas de lo humano: pensar la infraestructura del Antropoceno”
El XXVII Foro Anual de Docencia, Investigación, Difusión, Extensión y Vinculación “La antropología hoy”, será en memoria del profesor.
Gualberto Díaz dijo que la pandemia descolocó a todos y los investigadores se preguntaron qué pasaría con los movimientos sociales que acontecían en México
“En agroecología no hay recetas ni paquetes tecnológicos, hay experiencias que se comparten y pueden ayudarnos a entender la complejidad que tengamos”
Zhou Qihui fue becario docente de intercambio académico, dentro del convenio internacional entre ambas casas de estudios
Víctor Acuña habló del estudio directo del ADN de poblaciones antiguas y actuales, de la aproximación a través de la antropología dental y la diversidad morfológica craneofacial
“Uno siente la fuerza, el valor de la poesía, cuando la lee, la oye en su propia idioma”, les expresó el novelista, traductor, crítico literario y poeta
Al momento de elegir una profesión los jóvenes deben considerar sus valores, qué buscan, cuál es su influencia y con qué les gusta trabajar, sugirió el académico
José Luis Alanís destacó que, aunque existen pocas especies, aún es posible encontrar algunas que están protegidas por la legislación nacional
Estará a cargo de Bernardo Javier Tobar Quitiaquez, profesor de la Universidad del Cauca, Colombia.