
Un ejemplo es Teocelo, municipio destacado a nivel nacional por su cultura de separación de residuos sólidos, que tuvo su origen en una tesis de licenciatura en la que colaboró el Ayuntamiento
Un ejemplo es Teocelo, municipio destacado a nivel nacional por su cultura de separación de residuos sólidos, que tuvo su origen en una tesis de licenciatura en la que colaboró el Ayuntamiento
El Tercer Diagnóstico de Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas concluye en junio y los estudiantes pueden contestarlo en https://www.uv.mx/percibete3/
Se entregaron reconocimientos en diferentes áreas del talento veracruzano: académica, artes plásticas, canto y actuación, deporte, música y solidaridad social.
Provienen de la Universidad del Cauca, de Colombia, compartieron con sus pares de los programas educativos de las licenciaturas en Biología y en Ingeniería en Agronomía
Su producto final fue el artículo intitulado “La Monstera Deliciosa y el género”, enfocado en la perspectiva de género y derechos humanos en el comercio exterior.
El autor expresó que lo más valioso que encontró a lo largo de esta experiencia, de este ejercicio y este ciclo –que ha cerrado– fue el trabajo en equipo.
“La idea es desarrollar proyectos multidisciplinares que nos permitan conocer la relación de las personas con el agua, desde una perspectiva arqueológica, antropológica e histórica.”
El embajador Alireza Ghezili dijo estar interesado en colaborar con la máxima casa de estudios de Veracruz, especialmente en temas de nanotecnología, petroquímica, robótica e innovación tecnológica.
“El arte y el conocimiento conforman la combinación necesaria para la insumisión radical ante la actual deriva ecológica”, expresó el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez
El encargado del Voluntariado UV, Milton Resendiz Vera, anunció que el comedor de la UAI abrió desde el pasado 23 de marzo.
El evento, que se celebra desde hace 15 años, estuvo dedicado a la evolución de los virus, al SARS-CoV-2 y sus efectos en la salud de las personas.
En la región Poza Rica-Tuxpan, Martín Aguilar Sánchez, reiteró que la comunidad universitaria debe apropiarse del Programa de Trabajo (PT) 2021-2025 “Por una transformación integral”.