Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Wednesday, 9 July, 2025

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
Planta Académica
Tweet

Necesaria la vinculación con los sectores sociales: Rector

By José Rujiro Hernández Temis on 22 agosto, 2024
  • El rector Martín Aguilar, acompañado de autoridades y directivos universitarios, se reunió con docentes de las Facultades de Biología y Ciencias Agrícolas 
  • Los proyectos presentados coadyuvan al desarrollo agropecuario así como al cuidado y protección de los recursos naturales y ambiente 

 

Autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, sostuvieron reunión con integrantes del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, sostuvieron reunión con integrantes del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

 

Paola Cortés Pérez 

Fotos: Omar Portilla Palacios

21/08/2024, Xalapa, Ver.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, consideró que es necesario reflexionar sobre la vinculación que tiene la institución con los diferentes sectores de la sociedad veracruzana, a fin de reorientarla y redireccionarla para tener un mayor alcance, durante la reunión que sostuvo con docentes y directores de las facultades del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (AACBA). 

La actividad tuvo lugar en el auditorio que comparten las facultades de Biología y Ciencias Agrícolas, encabezada por el Rector, acompañado de Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico, y Arturo Serrano Solís, director general del AACB.

Profesores de la Facultad de Ciencias Agrícolas mostraron resultados de proyectos de vinculación

Profesores de la Facultad de Ciencias Agrícolas mostraron resultados de proyectos de vinculación

 

Martín Aguilar dijo que la intención de los encuentros que ha realizado a lo largo de tres días fue propiciar un diálogo y mediación con las y los académicos para conocer avances de los proyectos desarrollados al interior de cada entidad.

“Aunque en la Universidad se tiene una gran experiencia en vinculación, necesitamos hacer una reflexión para reorientarla y redireccionarla a fin de llegar a diferentes sectores sociales.”

El rector Martín Aguilar reconoció la experiencia de la planta académica en materia de vinculación social

El rector Martín Aguilar reconoció la experiencia de la planta académica en materia de vinculación social

 

Respecto a los proyectos presentados, comentó que la UV busca coadyuvar al desarrollo agropecuario, al cuidado y protección del ambiente y los recursos naturales del territorio veracruzano. La administración universitaria los apoya orientando recursos para mejorar facultades, laboratorios y espacios académicos.

“Los trabajos son interesantes y relevantes porque se hace una valoración sobre la conservación ambiental; mitigación y replanteamiento del impacto del sector privado; vinculación con los productores veracruzanos; creación y cuidado de las reservas naturales; cultivo in vitro; políticas públicas aplicadas al sector agropecuario, entre otros.”

Arturo Serrano, director general del AACB, presentó y moderó a los participantes

Arturo Serrano, director general del AACB, presentó y moderó a los participantes

El Rector destacó que, pese a las diferencias y las distintas perspectivas que existen en la comunidad universitaria, el diálogo permitirá a la Universidad avanzar en el ámbito académico, organizativo y estructural.

La Facultad de Biología presentó a las autoridades universitarias los siguientes proyectos: “Aspectos biológicos de algunas especies de tiburones del estado de Veracruz”; “Evaluación de la vegetación del matorral xerófilo en zonas de adyacentes a edificaciones de Granjas Carroll de México”; “Funcionalidad socio-ecológica de áreas verdes urbanas neotropicales”; “Huerto agroecológico como catalizador de colaboraciones con otras IES”; “Fortalecimiento de capacidades ante condiciones de vulnerabilidad socio ambiental y cambio climático en agua de Los Pescados y El Conejo”, y “Creación de la reserva natural de la sierra de Chiconquiaco”.

Docentes de la Facultad de Biología compartieron los resultados de diversos proyectos

Docentes de la Facultad de Biología compartieron los resultados de diversos proyectos

Por parte de la Facultad de Ciencias Agrícolas fueron: “Componente forestal de la Facultad de Ciencias Agrícolas”; “Casos de éxito de cultivos in vitro”; “Microorganismos provenientes de residuos electrónicos como potencial biotecnológico en las ciencias agrícolas”; “Proyecto de investigación-vinculación: análisis de las políticas públicas aplicadas al sector agropecuario”, y “Un modelo de vinculación social con productores de café de pequeña escala en el centro del estado de Veracruz: resultados e impactos”.

La Universidad Veracruzana Intercultural (UV-Intercultural) dio a conocer el trabajo intitulado “¡Oigan, acá estamos! Una experiencia para el reconocimiento, la visibilidad y la inclusión de poblaciones afrodescendientes en un ámbito universitario de México”.

Martín Aguilar, Arturo Serrano y Juan Ortiz atendieron a las presentaciones de los proyectos

Martín Aguilar, Arturo Serrano y Juan Ortiz atendieron a las presentaciones de los proyectos

 

También asistieron al encuentro los directores generales de las Áreas Académicas de Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa y de la UV-Intercultural: Arturo Aguilar Ye, José Luis Sánchez Leyva y Daniel Bello López, respectivamente, así como la coordinadora Universitaria para la Sustentabilidad, Laura Bello Benavides.

Académicos se dieron cita en el auditorio de la Facultad de Biología para mostrar resultados y avances de proyectos

Académicos se dieron cita en el auditorio de la Facultad de Biología para mostrar resultados y avances de proyectos

Categorías: Planta Académica, Principales, Programa de Trabajo 2021-2025, Sustentabilidad

Etiquetas: AACBA, Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, conservación ambiental, diálogo, Facultad de Biología, Facultad de Ciencias Agrícolas, mitigación, Omar Portilla Palacios, Paola Cortés Pérez, proyectos, replanteamiento del impacto del sector privado, Universidad Veracruzana Intercultural, UV Intercultural

Post navigation

UV fortalecerá proyectos de derechos humanos y sustentabilidad
Comunidad UV busca integrarse en proyectos y vincularse con la sociedad

Categorías

Histórico

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play
© 2025 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw