
Los autores son: Leticia Cano Asseleih, Sonia Castro Guzmán y Odilón Sánchez Sánchez
Los autores son: Leticia Cano Asseleih, Sonia Castro Guzmán y Odilón Sánchez Sánchez
Aborda rubros relacionados con los ejes transversales del Programa de Trabajo 2021-2025 del rector Martín Aguilar Sánchez.
La Universidad Veracruzana está abierta al diálogo y siempre comprometida a resolver situaciones relacionadas con casos de acoso y hostigamiento sexual al interior de esta casa de estudios.
“Mis compañeras aportaron sus ideas y sentimientos. Se trató de un trabajo delicado, realizábamos cuatro mascarillas de cerámica al día para llegar a las 220”: Maite Rodríguez
A lo largo de 27 minutos se pretende dar respuesta, o por lo menos acercarse, a las preguntas: ¿de qué se alimenta la identidad?, ¿qué nos convierte en madres o padres?
El temario que se abordará a lo largo de 40 horas es: Scribus, Preferencias de Scribus; Marcos de texto; Marcos de imagen; Formas y polígonos; Tablas; Maquetación, y Líneas guía.
La coordinadora de la Comisión de Equidad de Género (CEG) de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) participó en la celebración del Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas.
Será virtual, el 20 de mayo a las 9:00 horas, y las personas interesadas deberán registrarse previamente en el enlace https://forms.office.com/r/GqCvP4ykfq
Para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del siglo XXI, reducir la barrera hacia el comercio de bienes y servicios, facilitar la inversión mutua y el intercambio tecnológico, refirió Aníbal Carlos Zottele
“Como bailarines, creemos que batir nuestras alas da esperanza a los corazones de los que aman el arte de la danza y les da el valor para superar esta pandemia”: Sue Jin Kang, directora del Ballet Nacional de Corea
Maciej Ziętara dijo que los medios electrónicos son una buena alternativa para crear e impulsar espacios de colaboración académica y de investigación entre la UV e instituciones polacas.
Jorge Atilano González confió en que el libro ayude a sensibilizar y mostrar los caminos para atender la violencia que se vive en el país. “Lo que está de fondo es cómo atender las causas de la violencia”.