
Estudiantes de la Maestría en Ciencias del Ambiente realizaron un documento con las problemáticas y propuestas de intervención en beneficio de este municipio
Estudiantes de la Maestría en Ciencias del Ambiente realizaron un documento con las problemáticas y propuestas de intervención en beneficio de este municipio
Ana Constanza Hernández Romero cursará la Maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Newcastle
Se trabaja en la actualización del plan de estudios y la reciente inauguración de aulas híbridas permitirá fortalecer el trabajo hasta ahora realizado
Los estudiantes de maestría y doctorado de nuevo ingreso conocieron a los profesores e investigadores, administrativos así como las instalaciones del instituto de la Universidad Veracruzana
El académico de la Universidad Autónoma de Querétaro enfatizó en la importancia de buscar la proyección social del alumno universitario a través de su proceso de titulación.
Los datos obtenidos por Issachar López Cuamatzi ayudan a generar listados y a entender la diversidad biológica de esta especie de mamíferos en las diferentes regiones del país.
El evento involucró a la comunidad estudiantil y académica de la Maestría en Ecología Tropical, y convocó a personas de Xalapa y la región que celebraron la apertura de la Universidad a estas iniciativas
Emprendieron proyectos de investigación dirigidos a personas con diabetes y adolescentes, como parte de la Maestría en Salud, Arte y Comunidad.
El plan de estudios y los requisitos de ingreso a la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad se pueden consultar en el sitio web https://www.uv.mx/mgas/
Con el trabajo recepcional “Univocidad, razón y multitud: una lectura crítica al pensamiento de Spinoza”, Aarón Espinoza Conde ganóel Premio “Arte, Ciencia, Luz”, en la categoría de Maestría
Zabicky Sirot, puntualizó: “Al día de hoy nuestras baterías tienen que estar apuntadas hacia el ya añejo consumo de alcohol y de manera novedosa y preocupante del cristal metanfetamínico”
José Luis Vázquez Martínez destacó que en la mayor parte de esas naciones hay centros de atención que no alcanzan a llamarse así, funcionan como albergues