La arquitectura neocolonial se caracteriza por compartir elementos espaciales constructivos y ornamentales similares
Geografía, pieza clave para atender la crisis social y ambiental
Aprender a leer el paisaje de forma multidisciplinar es una tarea que puede ayudar a comprender la situación actual del planeta
Barrera lingüística impide acceso a servicios de salud: activista
En México, existen alrededor de 7.4 millones hablantes de alguna lengua originaria
Saberes, enseñanza y poder reúne aportes femeninos a la lucha social
Reúne trabajos de foros sobre la actividad de la mujer en la ciencia, economía, docencia, comunicación, lucha social y deporte
Mostrar labor y retos de gestoras culturales es esencial: artistas
Es fundamental sacarlas del anonimato, pues tradicionalmente han sido invisibilizadas
La práctica odontológica es liderada por mujeres
Alrededor del 70% de la matrícula de la Facultad de Odontología, en Xalapa, son alumnas
8M no es celebración, es un espacio para reflexionar: Ixchel Ortiz
La lucha de las mujeres se ha invisibilizado por desinformación de los orígenes del movimiento feminista, señalaron las ponentes
Información sobre violencia digital es escasa: egresada UV
Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en espacios desde los que se promueve la VD entre las y los usuarios
FEI UV se suma al Día de los Datos Abiertos
Por ley, las instituciones y empresas están obligadas a compartir sus datos, que están disponibles en repositorios
UV presentó Observatorio de Sustentabilidad y Cambio Climático
Su objetivo es conformar un espacio para la recopilación, sistematización, análisis y monitoreo de datos en este campo
Contaminación lumínica afecta desarrollo sostenible: Argelia Báez
Por el brillo que genera, el flujo luminoso de fuentes artificiales altera los ciclos de la biodiversidad y disminuye la visibilidad de los cuerpos celestes
Cambio climático acelera aparición de plagas forestales: David Cibrián
Provocan la pérdida de la octava parte de la producción maderable en México