
Convocan la RMUPS y la RVIESPS, con el auspicio de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud y la OMS
Convocan la RMUPS y la RVIESPS, con el auspicio de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud y la OMS
El Imparcial se publicó del 29 de junio al 27 de septiembre de 1968, período en el que narró con objetividad los acontecimientos sociales y por lo cual fue reprimido y obligado a cerrar.
El investigador y musicólogo destacó que en la Escuela Superior de Música de Cataluña ha recibido a profesores y alumnos de la UV, con un nivel muy alto
El ejecutante de flauta transversa aseguró que tener una habilidad instrumental o de composición no garantiza una carrera dentro de la música
Rolando Pérez Lorenzo, adscrito al Departamento de Dermatología de la institución estadounidense, participó en los festejos del 40 aniversario de la fundación de la Facultad de Bioanálisis
Tomás Gerardo Hernández Parra, adscrito a la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual, recomienda que la vacuna se aplique a niñas de entre 10 y 11 años de edad
Arturo Chipulli Castillo, autor de Breve historia de la responsabilidad de los servidores públicos en México, explicó que las tradiciones romanista y anglosajona sirvieron de base para un sistema de control de los agentes estatales
Nierika Manzano Hernández, estudiante de la Maestría en Estudios de Género, realizó una investigación sobre este fenómeno en el Colegio Preparatorio de Xalapa
Compitieron en el IV Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares, de la California Western School of Law, y ganaron una beca para la Especialización en Litigación Oral
El 25 de junio de 1920 se suscribió un decreto y se instituyó la Escuela de Derecho del Estado. En 1944, al constituirse formalmente la Universidad Veracruzana, adquirió la categoría de Facultad
Es importante quitarse el miedo para hacerlo y conocer el momento adecuado: Blanca Estela Gutiérrez Noriega, docente de la Facultad de Enfermería
Esta situación genera conductas autodestructivas en jóvenes y niños, explicó la psicoterapeuta María Blanca Moctezuma Yano, en el marco del Coloquio “Terapia breve, modelo de solución”