
“El tema no es muy hablado y a la vez está muy normalizado”, dijo Carolina García Aguilar, quien aseguró que “no solamente es algo físico, es algo que debería tratarse de la mano de un psicólogo”.
“El tema no es muy hablado y a la vez está muy normalizado”, dijo Carolina García Aguilar, quien aseguró que “no solamente es algo físico, es algo que debería tratarse de la mano de un psicólogo”.
“Es muy grato que la Universidad Veracruzana reconozca mis 26 años de trayectoria en una ceremonia, ya que ello me motiva para continuar con mi trabajo de la mejor manera posible”, expresó
José Ramón Cortez estudió la Licenciatura en Nutrición “para ayudar a las personas, ya que vivimos en un país en donde tenemos una mala praxis tanto del ejercicio (deporte) como de la nutrición”
La académica recibió el galardón por su trayectoria de más de 20 años en la formación y desarrollo profesional de nutriólogos
“Para mí es un orgullo ser egresada de la UV y poner en alto el nombre de nuestra institución. Invito a las generaciones siguientes a siempre arriesgarse pues se gana experiencia y satisfacción”: Liliana Sánchez Gutiérrez
El proyecto se realiza como trabajo recepcional en la modalidad de tesis, en convenio con el cuerpo académico (CA) Salud Integral Comunitaria
Las tres acreditaciones nacionales y una internacional del programa han contribuido a su posicionamiento
El respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad es una obligación de cada integrante de la comunidad universitaria
El hambre causa más muertes que la malaria, la tuberculosis y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Podrá seguirse a través de la página de Facebook de la Facultad
“La finalidad principal es que formemos egresados para actuar profesional y socialmente en un contexto internacional y multicultural”: Carolina Palmeros
Las redes sociales son una herramienta de comunicación de gran impacto y alcance para los profesionales de la salud, pero aún se requiere posicionar los mensajes entre la población en general