
La ciencia logra comunicar a través del arte y este encuentra inspiración de las imágenes vistas por un microscopio, afirmó
La ciencia logra comunicar a través del arte y este encuentra inspiración de las imágenes vistas por un microscopio, afirmó
Josefina Cuevas ofreció una conferencia sobre el tema en el marco del Foro de Divulgación 2025 de la Facultad de Arquitectura
Realiza su 3er Simposio Internacional, este año dedicado al tema “Interacciones biológicas”, hasta el viernes 23 de mayo
En su participación describió los algoritmos utilizados para desarrollar su proyecto, entre los que se cuentan el aprendizaje automático no supervisado
En el evento, se hizo entrega a sus familiares del título póstumo de su Doctorado en Educación y Liderazgo
Con la participación de estudiantes de nivel básico e intermedio, y el respaldo de la Fundación Japón en México
El conversatorio “La creatividad en la investigación académica” reunió a cuatro docentes universitarios y una alumna de doctorado, quien moderó el evento
En este marco se impartió la conferencia “Enfermería y educación para la salud”, por Karla Ladrón de Guevara, enfermera y docente de la UV
Conformada por 12 estudiantes de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB), quienes participaron en las diversas actividades que abarcó el programa
Enfatizaron en la necesidad de generar trabajos relacionados con la equidad e inclusión en las escuelas de formación básica
Fernando Miranda, quien cursa la Maestría en Estudios de Opinión, explicó que se trata de la manipulación de contenido audiovisual mediante inteligencia artificial
La celebración abarcará los días 7 y 8 de mayo; se lleva a cabo en colaboración con la Editorial UV y es la primera en una entidad académica específica