
Tienen la fuerza de decir lo que un ser humano no puede en el escenario
Tienen la fuerza de decir lo que un ser humano no puede en el escenario
La alumna de la Universidad Veracruzana Intercultural realizó un cortometraje en el que muestra el trabajo artesanal de su abuelo
Ante ello, la etnohistoria y la antropología son excelentes disciplinas auxiliares para recabar información
Los recursos recaudados se usarán para beneficiar a los comedores universitarios y apoyar la inserción laboral de dos jóvenes con síndrome de Down
Esta edición tiene como invitada a la región de Centroamérica y el Caribe, contará con 66 expositores, más de 500 casas editoriales y 346 actividades
Es una lengua transmisora de conocimiento, que promueve el respeto y la dignidad
Implica estar en contacto con autores, traductores, correctores y otras personas que son clave en el proceso de publicación
En el marco de la reunión se festejó el Día Internacional de la Madre Tierra con una serie de actividades
Martín Aguilar Sánchez dialogó con académicos y alumnos de la sede Grandes Montañas de la Universidad Veracruzana Intercultural
Los cortometrajes fueron realizados por alumnos, docentes y egresados de las regiones Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan
El Rector de la Universidad Veracruzana mantuvo una reunión con directivos, docentes y trabajadores de la región Orizaba- Córdoba
Conecta localidades de los municipios de Pahuatlán, Puebla, y Tenango de Doria, Hidalgo