
Las piezas creadas por estudiantes y docentes pueden apreciarse de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas, hasta el 28 de noviembre
Las piezas creadas por estudiantes y docentes pueden apreciarse de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas, hasta el 28 de noviembre
Alrededor de ella se han construido leyendas que dan identidad a toda una región pero también enfrenta problemáticas en su comercialización
El Festival Xandú, Los Más Muertos de Artes fomentó la integración, la convivencia y una actitud participativa entre las y los estudiantes de las disciplinas artísticas
A través de la manifestación Catrina Ambulante VIII- Intervención Urbana 2022 “Vivo para encontrarte”
El modelo de economía circular hace referencia a la ordenación del tributo con el objetivo de coadyuvar a la conservación del medioambiente
El escritor colombiano ha tenido una colaboración muy estrecha con el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV
Anabel Ojeda Gutiérrez, coordinador de la Unidad de Género y Homero Ávila Landa, coordinador universitario de atención estudiantil, escucharon sus peticiones
Blanca Cortina invitó a estudiantes y profesionistas de Biología y Veterinaria y Zootecnia que gusten sumarse a los trabajos de preservación del manatí, contactarla al correo electrónico bcortina@uv.mx
Cada martes, a las 10:00 horas, integrantes de la comunidad UV se reúnen a leer en voz alta e intercambiar opiniones sobre libros, autoras y autores
Los graduados reconocieron que la pandemia les planteó nuevos retos que pusieron a prueba sus conocimientos y experiencia
Alexandra Pita presentó el libro Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960, en la Unidad de Humanidades de la UV
El certamen es organizado por el Patronato “Roberto Cantoral”, a través de las Sociedad de Autores y Compositores de México