
Martín Aguilar mencionó que el crecimiento del posgrado en todas las disciplinas del conocimiento beneficia a todo el sistema de educación superior e impulsa el desarrollo de la producción científica.
Martín Aguilar mencionó que el crecimiento del posgrado en todas las disciplinas del conocimiento beneficia a todo el sistema de educación superior e impulsa el desarrollo de la producción científica.
El docente comentó que el que los virus tengan estructuras simples compuestas por un tipo de ácido nucleico y proteínas, no significa que deban haber aparecido en etapas tempranas de la vida.
“Este sitio concentra una alimentación saludable y un uso sustentable de los recursos naturales”, aseguró Laura Bello.
Al interior de este centro cada miembro trabaja desde la perspectiva que le corresponde por su formación, y algunos conjuntan la investigación con la práctica.
Emil Awad comentó que su principal tarea desde que ingresó a la UV ha sido apoyar en la enseñanza de cómo hacer una correcta valoración de las artes.
“La literatura latinoamericana siempre le ha resultado espléndida, ya que encierra ese exotismo que los nacidos en Europa suelen buscar en otros continentes”, afirmó.
“El gran desafío implica producir conservando, y conservar produciendo”, puntualizó Enrique Hipólito Romero
Investigadores de la UNAM y de la UnB impartieron una clase maestra a alumnos de la Maestría en Arquitectura y el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, sobre turismo, cine y el uso del territorio en Brasilia
Azminda Román Nieto, responsable de Servicios Educativos del MAX, mencionó que esta iniciativa retomó las actividades presenciales a partir del 3 de abril
Esta disciplina no es un “recetario” sino un acto creativo, por ello sus análisis necesitan apreciarse como una exploración crítica de la existencia y no una descripción fría de datos
Gonzalo Campillo Alvarado, egresado de QFB, realizará un sueño al laborar en esta institución de educación superior privada, ubicada en la ciudad de Portland
Estos insectos causan daños en tejidos tiernos de plantas y frutos recién formados, lo que provoca pérdidas económicas a productores de diversas especies comerciales.