
La celebración se da en un escenario desafiante, no obstante, ha generado prácticas profesionales diversas donde se aplica el conocimiento sociológico.
La celebración se da en un escenario desafiante, no obstante, ha generado prácticas profesionales diversas donde se aplica el conocimiento sociológico.
El primer acercamiento se dio con la visita de Uldis Žaimis, director del Instituto de Ciencia y Tecnologías Innovadoras de la Universidad de Liepaja, al Centro de Ciencias de la Tierra (CCT).
La encuesta forma parte del proyecto “Construcción de la Escala de Función Ejecutiva en Educación Superior” que es dirigido por Vicenta Reynoso Alcántara
En el estado de Veracruz la enfermedad cardiovascular sigue siendo, incluso sobre la COVID-19, la primera causa de muerte entre las mujeres.
“Una dimensión de las guerras, es la guerra por los recursos”, mencionaron José Carlos López Hernández, Gualberto Díaz González y Jorge Tirado Hernández, y Jorge Luis Solano Uscanga.
El acto fue presidido por Elena Rustrián Portilla, secretaria Académica; Mario Bernabé Guapillo Vargas, vicerrector de la región; Daniel Bello López, director de la UV-Intercultural, y Malaquías Sánchez Rosales.
El hambre causa más muertes que la malaria, la tuberculosis y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Emplean la fotocatálisis como alternativa sustentable para mitigar esta problemática ambiental
Lo desarrollaron Ervin Álvarez, Andrés López, Rosario Aldana y Francisco Portilla
Entre los puntos de interés se encuentra la prohibición de experimentación animal con fines didácticos en todos los niveles de enseñanza
“Educación y comunicación sobre la crisis climática ante la vulnerabilidad de la vida cotidiana” será impartido por académicos del Centro de Ciencias de la Tierra UV y de la U. Complutense de Madrid
Se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de noviembre; académicos, investigadores y profesionales de la arquitectura pueden enviar sus ponencias hasta el 24 de septiembre