
Emplean la fotocatálisis como alternativa sustentable para mitigar esta problemática ambiental
Emplean la fotocatálisis como alternativa sustentable para mitigar esta problemática ambiental
Lo desarrollaron Ervin Álvarez, Andrés López, Rosario Aldana y Francisco Portilla
Entre los puntos de interés se encuentra la prohibición de experimentación animal con fines didácticos en todos los niveles de enseñanza
“Educación y comunicación sobre la crisis climática ante la vulnerabilidad de la vida cotidiana” será impartido por académicos del Centro de Ciencias de la Tierra UV y de la U. Complutense de Madrid
Se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de noviembre; académicos, investigadores y profesionales de la arquitectura pueden enviar sus ponencias hasta el 24 de septiembre
Se llevó a cabo en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, con la participación de 30 catedráticos de ocho facultades
Con la obtención de 14 patentes hasta ahora, la UV da pasos firmes en estos ámbitos
“Existe un pesado legado decimonónico y positivista de la enseñanza de la historia y no existe una actualización epistemológica en el ámbito formativo”
“No queremos que queden sólo como proyectos académicos, nuestra asociación civil aterrizará todas las ideas desarrolladas por los estudiantes siempre y cuando se mantenga la vinculación”: César Vignola, presidente de Hagámoslo Juntos por México
Lo afirmó en la Mesa III “Tiempo cultural” de la VIII edición de Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes” “Tiempo mexicano: 50 años después”, realizada por la Universidad Veracruzana.
Elvira Morgado, directora de Comunicación de la Ciencia invitó a los universitarios a sumarse a este esfuerzo, mediante el envío de su información para ampliar los canales de difusión institucionales
Participaron en la Mesa 5 del Foro Interuniversitario “Jornadas de reflexión sobre el sistema de ciencia, tecnología e innovación que demanda el futuro”