
Se llevó a cabo en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, con la participación de 30 catedráticos de ocho facultades
Se llevó a cabo en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, con la participación de 30 catedráticos de ocho facultades
Con la obtención de 14 patentes hasta ahora, la UV da pasos firmes en estos ámbitos
“Existe un pesado legado decimonónico y positivista de la enseñanza de la historia y no existe una actualización epistemológica en el ámbito formativo”
“No queremos que queden sólo como proyectos académicos, nuestra asociación civil aterrizará todas las ideas desarrolladas por los estudiantes siempre y cuando se mantenga la vinculación”: César Vignola, presidente de Hagámoslo Juntos por México
Lo afirmó en la Mesa III “Tiempo cultural” de la VIII edición de Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes” “Tiempo mexicano: 50 años después”, realizada por la Universidad Veracruzana.
Elvira Morgado, directora de Comunicación de la Ciencia invitó a los universitarios a sumarse a este esfuerzo, mediante el envío de su información para ampliar los canales de difusión institucionales
Participaron en la Mesa 5 del Foro Interuniversitario “Jornadas de reflexión sobre el sistema de ciencia, tecnología e innovación que demanda el futuro”
Lo organizó el cuerpo académico Comunicación, Cultura y Sociedad del Conocimiento
“La lectura y escritura son los instrumentos idóneos que permitirán construir esta necesaria andadura humanista que ustedes hacen realidad en la Universidad”
“Es indispensable que las naciones de la región se integren frente a propuestas del país asiático como la iniciativa de la Franja y la Ruta”: Aníbal Carlos Zottele
Contarán con la participación de académicos de la UV, la UNAM y El Colegio de México (Colmex), entre otras instituciones
Elena Pérez Hernández es profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación, doctora en Psicología y máster en Neuropsicología Infantil