
Alma Martínez.- El proyecto es coordinado por los investigadores José María Remes Troche, del IIMB-UV, y Kevin Whelan, del Colegio de Londres
Alma Martínez.- El proyecto es coordinado por los investigadores José María Remes Troche, del IIMB-UV, y Kevin Whelan, del Colegio de Londres
Jesús Lau Noriega, del Instituto de Ingeniería, región Veracruz, fue reconocido por la UNESCO, la UNAOC y la GAPMIL, por su trabajo en el área de competencias informativas para el aprendizaje
Alma San Martín.- En la jornada participaron el Grupo Multisectorial, el Centro Centinela, estudiantes y académicos de las facultades de Odontología, Enfermería y Medicina, y personal de la Jurisdicción Sanitaria
Eduardo Cañedo.- Sociología y Química Industrial recibieron acreditaciones; Administración, Ingeniería en Alimentos y Gestión Intercultural, reconocimientos de calidad nivel 1 de los CIEES
Alma San Martín.- Los días 6 y 7 de marzo, alumnos de la Licenciatura en Ingeniería Petrolera conocieron los avances tecnológicos y los proyectos que en este ramo se realizan en el norte de la entidad
“Esto nos habla de que ahora las mujeres tienen mayores oportunidades”: Alfonso Pérez Morales
Karina Reyes.- Esta actividad tendrá lugar los días 15 y 22 de marzo en distintas entidades académicas de la región Veracruz
Alma Martínez.- Israel Martínez, inspector de la División Científica, exhortó a no publicar datos personales, no aceptar solicitudes de amistad de desconocidos y no mostrar imágenes que puedan provocar a depredadores sexuales
En charla con estudiantes de la región Veracruz, la presidenta del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres sostuvo que la sociedad debe cambiar paradigmas para avanzar en materia de equidad de género
Alma San Martín.- Un total de 114 alumnos de Ingeniería Petrolera, Ingeniería Ambiental y Ciencias Químicas, quienes obtuvieron promedios mayores a 9, recibieron notas laudatorias
En la región Veracruz, el Sistema Universitario de la Gestión Integral del Riesgo promueve acciones como la prevención de la violencia, de las adicciones y de la discriminación
Es urgente que los derechos indígenas ocupen un espacio curricular en la formación de abogados para que la construcción de una relación estudiante-comunidad sea pertinente, sostuvo Maribel Olarte García