
Se trata del proyecto “Interculturalidad para el estudio estructural por sismo y viento de la vivienda tradicional de mampostería de Tequila, Veracruz”
Se trata del proyecto “Interculturalidad para el estudio estructural por sismo y viento de la vivienda tradicional de mampostería de Tequila, Veracruz”
El vicerrector Eduardo Martínez Canales rindió su primer Informe de Actividades y reafirmó el papel estratégico de la universidad para fortalecer los principios y valores que traigan paz y tranquilidad al país
Participaron alrededor de 500 competidores, entre estudiantes, trabajadores y profesores
Las actividades se llevan a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de Ixtaczoquitlán; el tema del evento es «“La sociología a debate. Retos y perspectivas a 200 años de Marx”
“Recursos naturales y medio ambiente” fue el tema abordado en la sala de videoconferencias de la Vicerrectoría, en Orizaba
En Córdoba, Otto Raúl Leyva y Mónica Boza destacaron los avances en sus respectivas dependencias, correspondientes al periodo 2017-2018
Felipe Alejandro Mata Morales y Francisca Andrea Ortiz Muñoz presentaron avances de sus respectivas entidades académicas
El vicerrector de la región Orizaba-Córdoba, José Eduardo Martínez, y Ángel Eduardo Gasca, director general del Área Académica Técnica, reconocieron el trabajo de los directores y los instaron a generar mayores logros
Lo colectado fue para la farmacia del Sistema de Información de Medicamentos que opera en uno de los edificios de Ciencias Químicas
La actividad se realizó en la región Orizaba-Córdoba y estuvo a cargo de Josmel Pacheco Mendoza, investigador de la Universidad de San Ignacio de Loyola de Lima, Perú
Los participantes coincidieron en que el cambio climático se aceleró por la actividad humana y el modelo económico neoliberal
Hubo 22 mesas de exposición y carteles, un conversatorio sobre “Consumo consciente”, así como diversos talleres