
Contempla la asistencia de conferencistas de Rusia, Cuba, Canadá y México, así como la inscripción de 251 participantes
Contempla la asistencia de conferencistas de Rusia, Cuba, Canadá y México, así como la inscripción de 251 participantes
Los proyectos de los alumnos del posgrado adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV trabajan sobre temática de carácter nacional e internacional
La profesora de Procedimiento Civil y Relaciones Laborales realiza una investigación doctoral relativa al pueblo Wayúu y el desarrollo sostenible
En la actualidad, los afrodescendientes construyen una nueva realidad en la que crean y resignifican el baile, danzas e identidades para rescatar su herencia; muestran trajes inventados, turbantes y pañoletas en la cabeza para ser visibilizados
En la UV se realizan estudios para generar propuestas y alternativas de solución
La obra deriva de la reflexión de especialistas de varias instituciones de educación superior, incluida la UV, sobre el tema migratorio desde la mirada de la ciencia jurídica
En toda la región de la sierra de Zongolica, al náhuatl se le considera una lengua viva y dinámica, sin embargo, sigue siendo desplazada en los ámbitos de salud, justicia y educación
Es aplicable en todo el territorio nacional y protege los derechos de mexicanos y extranjeros
La contaduría puede ser una herramienta al servicio de los derechos humanos, si es ejercida con responsabilidad social y compromiso ético
Con el III Foro Académico “Voces de migrantes” se busca generar un espacio de reflexión en torno al tema al tiempo de sumar a las redes de colaboración a través de voluntarios
Para prevenir y dar seguimiento a los casos de acoso sexual, hostigamiento sexual, violencia de género y discriminación por razones de género, o de identidad de género o de preferencia sexoamorosa
Destacó la generación de condiciones de trabajo discriminatorias, de precariedad y fragmentación social