
A nivel nacional compitieron 122 alumnos de bachillerato de 32 entidades de la república mexicana
A nivel nacional compitieron 122 alumnos de bachillerato de 32 entidades de la república mexicana
Marcel Arturo Gómez García cursa el noveno semestre de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en la región Poza Rica-Tuxpan
El programa adscrito a la Dirección General de Investigaciones surgió en 1984, e involucra a especialistas de diversas disciplinas en el afán de compartir su conocimiento
Gustavo Carmona consideró que es importante que la colección sea parte del MAX, ya que se contaría con la historia completa de Veracruz
Los ganadores fueron Ana Carolina Castro, estudiante de Técnico Superior Universitario en Dibujo y Pintura; Jonathan Cueto, del Instituto de Ciencias de la Salud, y Alan Monroy, alumno de posgrado del Citro
Promueve la socialización entre educandos y favorece el goce y derecho a la información en igualdad de condiciones
Las cifras sobre defunciones por enfermedades mentales suelen ser engañosas, a lo que se suma el déficit de especialistas
Ayuda equilibrar tres fuerzas fundamentales: la satisfacción, el cuidado y la salud
Isidro Vicencio, de la DGAAT, dijo que es un evento para intercambiar conocimientos científicos y experiencias, y encontrar posibles soluciones a problemáticas sociales
Los principales resultados obtenidos, tras administrarlo en modelos animales, fueron que su consumo puede revertir los daños ocasionados por el síndrome metabólico
Hugo Delgado, investigador de la UNAM asegura que los hielos de las montañas más altas de México no existirán después de 2030. Fenómenos atmosféricos y calentamiento, causantes principales
María del Pilar Ortiz participará en la ExpoCiencias Nacional 2024 con el desarrollo de un hidrogel de proteína de suero de leche, como alternativa para la incorporación de pigmentos antioxidantes de flor de Jamaica en sistemas alimentarios