
Las tasas más altas de suicidios en hombres se registran en países de ingreso alto, mientras que el de mujeres se da en países de ingreso mediano-bajo
Las tasas más altas de suicidios en hombres se registran en países de ingreso alto, mientras que el de mujeres se da en países de ingreso mediano-bajo
La falta de acceso al líquido por escasez y sobreexplotación impacta en la región Coatzacoalcos-Minatitlán
La primera sesión de las Jornadas del 30 aniversario de la Asociación Etnobiológica Mexicana se celebró en el auditorio de la Facultad de Biología
Es el primero en su tipo que se imparte en las regiones de la UV, como parte del ProFA
También conocidos como “vaca marina”, los mamíferos son herbívoros, indicadores de salud de cuerpos de agua y abonadores de su hábitat
La divulgación de la ciencia se ha convertido en una actividad en la que pueden convivir investigadores, estudiantes universitarios, niños y adultos
Falta de información científica limita la toma de decisiones para planear políticas públicas que beneficien a la sociedad
Es posible realizar una valoración con la ayuda de la inteligencia artificial, pero el elemento humano es imprescindible para hacer un diagnóstico, observó investigador de la UNAM
Los resultados de la investigación científica de Javier Sosa, acerca de la acción de plantas sobre la garrapata, han generado entusiasmo en la ganadería
La nueva sede se ubica en el Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán, en la zona universitaria; colinda con las Facultades de Biología, Instrumentación Electrónica y Ciencias Agrícolas
Crecimiento demográfico, migración, guerras, viajes internacionales y calentamiento global, factores de riesgo para la proliferación de enfermedades, explicó Alejandro Escobar
En la Unidad de Ciencias de la Salud fue inaugurada la edición 32 del Examen de Salud Integral para la atención de seis mil 818 estudiantes de la región Xalapa