
Desde hace varias décadas, diversos estudios realizados en pacientes adictos a diferentes drogas han reportado una alta prevalencia de insomnio durante los periodos de abstinencia.
Desde hace varias décadas, diversos estudios realizados en pacientes adictos a diferentes drogas han reportado una alta prevalencia de insomnio durante los periodos de abstinencia.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la renuencia a vacunarse se considera dentro de las 10 principales amenazas a la salud
Gerardo Ortigoza, de la Facultad de Ingeniería, región Veracruz, expuso que es necesario considerar el riesgo que implica la variante Delta para población infantil y juvenil
Participaron en las Jornadas Virtuales de Educación en Salud que la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual llevó a cabo del 5 al 9 de julio
Servirá para corregir varios defectos de la visión, explicó Eduardo Tepichín Rodríguez, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en conferencia impartida a alumnos de la Facultad de Física de la UV
Yaqueline Antonia Gheno y Rossana Inés Castellanos abordaron el tema en “Tardes de Ciencia”
La convocatoria y sus requisitos se pueden consultar en https://www.uv.mx/neuro/a/segunda-edicion/
Del 23 al 25 de junio, especialistas disertaron sobre enfermedades cardiovasculares y metabólicas
Así lo afirmó el investigador Mario Miguel Ojeda, durante su participación en el conversatorio “Big data ambiental. Ciencia de datos por cielo, mar y tierra”
Ello significa que la investigación es compartida, distribuida de manera transparente y posibilita la replicación sistemática, subrayó el investigador Alejandro León Maldonado
El trabajo de Gustavo Vargas Hákim, de la Maestría en Inteligencia Artificial, aborda los temas de redes neuronales y cómputo evolutivo
A través de una encuesta aplicada a estudiantes, docentes y administrativos de la región Veracruz, Antonia Barranca y Tania Romo indagaron sus niveles de distrés y fortalezas de carácter