
Desde hace 25 años, la UV trabaja con el proyecto “Conservación y recuperación del manatí en el Sistema Lagunar de Alvarado”
Desde hace 25 años, la UV trabaja con el proyecto “Conservación y recuperación del manatí en el Sistema Lagunar de Alvarado”
Se trata de Ma. Elena Hernández y Gonzalo Emiliano Aranda, especialistas en neuroendocrinología y en genética y biología molecular, respectivamente
Los encontramos en el jabón, el champú y los medicamentos, entre otras sustancias, explicó Maribel Enríquez, egresada de la Maestría en Ciencias del Ambiente
El experto en temas energéticos afirmó que los combustibles fósiles ya cumplieron su ciclo
Karen Ramos y Daniel Cruz, del Doctorado en Investigaciones Cerebrales, obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en certamen del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia
El sismo del 4 de agosto no fue un evento aislado, ya que no son raros en la entidad, explicó el responsable del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de la UV
A diario interactuamos con ella, explicó Marcela Quiroz Castellanos, del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la UV
Guillermo Orozco, investigador emérito del Conacyt, dictará la conferencia de apertura el 20 de agosto, a través de Facebook
Con ello se logra la vinculación, se protege el conocimiento y se aprovecha un recurso vegetal, nativo, poco conocido, pero que representa un gran potencial biotecnológico
Desde hace varias décadas, diversos estudios realizados en pacientes adictos a diferentes drogas han reportado una alta prevalencia de insomnio durante los periodos de abstinencia.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la renuencia a vacunarse se considera dentro de las 10 principales amenazas a la salud
Gerardo Ortigoza, de la Facultad de Ingeniería, región Veracruz, expuso que es necesario considerar el riesgo que implica la variante Delta para población infantil y juvenil