
La estudiante de Antropología realiza la tesis “Navegación e infraestructura de un puerto ribereño en la cuenca media del río Huitzilapan-Los Pescados, Veracruz”
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
La estudiante de Antropología realiza la tesis “Navegación e infraestructura de un puerto ribereño en la cuenca media del río Huitzilapan-Los Pescados, Veracruz”
Los cursos completos y sus programas respectivos están disponibles en https://www.uv.mx/eee/
“La importancia de esta manifestación artística radica en que levanta cuestionamientos sin formular preguntas”, destacó la reconocida artista
También hay que mirar hacia la historia, porque es muy seguro que ésta tenga algo qué enseñarnos, aseveró la académica de la Facultad de Antropología
Este logro es atribuible a su innovación y multidisciplinariedad, aspectos que los distinguen, pues atienden problemas de índole nacional
Está adscrito a la Facultad de Pedagogía de la región Veracruz e incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt
La entidad académica recaudó recursos para víveres y ropa, en beneficio de más de 150 familias de las localidades La Noria, Espinal, Coyutla y Santa Ana Chumatlán
Está dirigido a personal académico de la UV que tiene bajo su cargo a estudiantes con discapacidad, informó María José García Oramas, coordinadora del centro
Benno de Keijzer Fokker, investigador de la UV, presentó el libro Masculinidades y salud en la región de las Américas
La creación artística regional es comunitaria, hay una transmisión por medio de la imitación, pero el arte se siente, se contagia y se transmite
La comunidad de aspirantes atendió adecuadamente los lineamientos marcados en este sentido y se evitaron las conglomeraciones tanto fuera como dentro de la institución
De acuerdo con la actualización de la convocatoria, también se agrega una nueva forma de participación: el envío de propuestas al correo electrónico desarrollo.cultural@uanl.mx