
La cultura moderna ha aniquilado la tradición. Fundamentalmente ésa es la cultura moderna, la destrucción de la tradición, aseguró el Doctor Honoris Causa por la UV.
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
La cultura moderna ha aniquilado la tradición. Fundamentalmente ésa es la cultura moderna, la destrucción de la tradición, aseguró el Doctor Honoris Causa por la UV.
José Antonio Vergara, director de la Facultad, expresó que los premios que reciben los profesores y estudiantes son un refrendo y constancia de calidad
Estos premios reconocen las iniciativas de sustentabilidad desarrolladas por instituciones alrededor del mundo. La UV participa en la categoría Institución Sustentable del Año
“No quería postergar algo tan importante para mí y mi familia, por eso tomé la decisión de presentar mi tesis de manera virtual”, comentó Giovanni Marín, de la Facultad de Física
La tercera sesión contará con la participación de Joshua Englehard, de El Colegio de Michoacán. La cita es el 11 de junio a las 18:00 horas
El Cechiver puede ayudar a orientarlos para incorporarse en estos mercados, pues cuenta con 12 años de experiencia organizando visitas de miembros de los sectores económico y académico a China.
“Invito a los productores a que indaguen más sobre lo que su mercado necesita, porque hay mucha oferta, pero también oferta desleal, tienen que fijarse bien a quién venderle”
La Rectora Sara Ladrón de Guevara señaló que la respuesta de la Universidad ante la epidemia conlleva un agradecimiento a toda la comunidad universitaria, por los esfuerzos desplegados para encarar retos inéditos
La actual pandemia está dejando enseñanzas varias, entre ellas “que la salud, la medicina, la ciencia y la nanotecnología son áreas que debemos impulsar”: Luis Zamora Peredo, coordinador del Centro de Investigaciones en Micro y Nanotecnología, región Veracruz
La estudiante del Doctorado en Literatura Hispanoamericana investiga sobre los diarios íntimos del escritor Ricardo Piglia
Estudiantes del Centro de Investigaciones Biomédicas hablaron de las vacunas, el sistema inmune y de la importancia de la estadística para estudiar la enfermedad
La Facultad de Ciencias Químicas de Coatzacoalcos produjo mil 200 litros de solución desinfectante, que cumple con las especificaciones de la Organización Mundial de la Salud