
Del grupo lingüístico otomangue propio de la zona norte de Oaxaca, la expansión del mazateco hacia Veracruz se dio por desplazamiento obligado por parte de la población indígena
Del grupo lingüístico otomangue propio de la zona norte de Oaxaca, la expansión del mazateco hacia Veracruz se dio por desplazamiento obligado por parte de la población indígena
Los universitarios fueron reconocidos por la Vicerrectoría por su destacada participación en la competencia internacional de Social Business Creation 2023
Recibió el Premio Municipal de la Juventud 2023, en la categoría “Derechos humanos, discapacidad e inclusión social”, por parte del Ayuntamiento de Xalapa
La novena edición estuvo dedicada a los grupos de búsqueda de personas desaparecidas y a los defensores del ambiente, la tierra y el territorio
Una de las ideas planteadas fue la necesidad de resolver los conflictos al interior de la Universidad de una manera inteligente y pacífica
En 28 altares de vida innovadores, alumnas y alumnos plasmaron su creatividad para preservar la tradición
Empleados y funcionarios de la Unidad de Rectoría celebraron con la exposición de un altar del municipio de Calcahualco, en la sierra de Coscomatepec, y un concurso de disfraces
La Universidad Veracruzana aloja el Foro Educativo “Universidad y sociedad. Los grandes desafíos de América Latina”
Docentes y estudiantes de la entidad académica organizaron el festival Miquiztli
En su formación profesional, los estudiantes deben adquirir habilidades para el diagnóstico lingüístico, educativo y social
Se trata de ir más allá de las disciplinas científicas, las disciplinas artísticas y los saberes tradicionales, para abrir espacios de convergencia que hagan posible su abordaje
Constituyen una tradición dentro de la actividad académica y festiva de esta entidad, con motivo de la celebración del Día de Muertos