
Señaló que habitualmente la institución excluye numerosos contenidos, dispositivos, estrategias, agencias, formas de relacionarse y trayectorias, vinculadas a una experiencia educativa no escolar
Señaló que habitualmente la institución excluye numerosos contenidos, dispositivos, estrategias, agencias, formas de relacionarse y trayectorias, vinculadas a una experiencia educativa no escolar
Firmó convenios de cooperación académica con los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái, la Universidad de Changzhou y la Universidad Renmin
En tiempos actuales, la psicología trabaja de la mano con la informática, ambas son valiosos recursos para el logro de mejores condiciones emocionales entre la población
El Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad Veracruzana se encuentra abierto a todos los alumnos que cumplan con los requisitos para postularse
Argelia Sol-Haret Báez Barrios, directora de la Facultad de Física, declaró que la entidad es un medio de contacto entre los científicos en formación y la sociedad mexicana
El programa educativo está enfocado en la formación de futuros profesionales interesados en investigar el espacio, el territorio y el paisaje
La experiencia de Turquía el pasado 6 de febrero debe servir para hacer mayores observaciones en diseños de futuras edificaciones
Convocó a especialistas de universidades de Chile, México, Colombia, Estados Unidos, España y Cuba, con el objetivo de compartir información y hallazgos sobre el fenómeno de la empatía en Latinoamérica
Académicos buscan la formación, reflexión y discusión de insumos teóricos, metodológicos y temáticos para la investigación en las ciencias sociales y las humanidades
Los académicos compartirán el trabajo que realizan en el aula e intercambiarán experiencias y conocimientos que permitan potenciar los métodos educativos
El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, impartió conferencia y expuso en panel del evento bilateral celebrado en el país asiático
Son competitivos y adaptables, su genoma se ha modificado para adaptarse a los diferentes climas. Incluso se han encontrado hongos en las turbinas de los aviones y en los chips de las tarjetas de celulares