
La académica recibió el galardón por su trayectoria de más de 20 años en la formación y desarrollo profesional de nutriólogos
La académica recibió el galardón por su trayectoria de más de 20 años en la formación y desarrollo profesional de nutriólogos
“Los vínculos de los docentes del IIH-S con sus colegas de otros institutos impidieron que se cayera en el provincianismo extremo”: Alberto Olvera
Es una compilación de ensayos publicada por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (Ciisder) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)
Un total de 638 personas culminaron sus estudios de licenciatura y 12 de posgrado.
“Es posible combinar las propiedades del maíz nativo con las variedades hojeras y eloteras. Hay que encontrar soluciones científicas a este problema”: Andrés Rivera
La cita es el viernes 6 de mayo a las 20:30 horas en Tlaqná, Centro Cultural. Juan Carlos Lomónaco será el director invitado y Lenka Smolcakova actuará como solista
El Congreso del Estado autorizó al ayuntamiento de Agua Dulce la donación de una fracción de terreno con una extensión de 17,729.20 metros cuadrados, con 846.50 metros cuadrados de construcción, ubicados en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera municipal, a favor de la Universidad Veracruzana, para la instalación y funcionamiento de un campus en ese municipio.
“Les deseo una carrera profesional y una vida prósperas, llena de encuentros y creación, de aquello que los realice como personas y de aquello que ayude a otros a que puedan realizarse”: Martín Aguilar
Si no reducimos 50 por ciento las emisiones, para 2030 habrá un alto costo para la humanidad: investigador
Antonio Zárate agradeció la oportunidad de servir y se comprometió con la Facultad de Ingeniería, siendo consciente de la responsabilidad asignada y los compromisos pendientes
Emmanuel Márquez Lorenzo participó en la categoría Investigaciones Profesionales, con el libro inédito La presencia de la Triple Alianza en la costa del Golfo: evidencias arqueológicas
Los estudiantes, que fueron atendidos por Cirenia Hernández Trejo, coordinadora de Servicios Auxiliares de Diagnóstico, el viernes 29 de abril asistieron a la conferencia “Abordaje del VIH-sífilis”