
Las alumnas y el alumno participan por el deseo de aprender, conocer nuevas áreas del conocimiento y fortalecer su formación profesional
Las alumnas y el alumno participan por el deseo de aprender, conocer nuevas áreas del conocimiento y fortalecer su formación profesional
Despertar la curiosidad y generar interés para conocer más sobre un tema es el reto por enfrentar, comentó la universitaria
José Antonio Pérez Orellán, de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, región Poza Rica-Tuxpan, expresó que esta oportunidad le permitió fortalecer sus conocimientos en el área de la ingeniería estructural
Tienen la opción de formarse en las distintas disciplinas que se ofertan en esta casa de estudios
Se realizará en la Casa del Lago hasta el 20 de junio
Mediante reacciones químicas, con el uso de materias primas económicas
Su libro La esfera civil es una aproximación para entender la democracia de forma sociológica, más que desde la ciencia política o filosofía normativa
Odalys González, del Doctorado en Psicología, desarrolló su estudio en la comunidad de Coyolillo
Las y los universitarios trabajaron en dúo para elaborar propuestas acordes con el presupuesto y necesidades municipales, resultado de la EE Síntesis del Diseño Arquitectónico Sostenible
Inició el 7/11 Coloquio de Investigación en Gestión de las Artes “Cartografía de la gestión de las artes”, con el objetivo de indagar cómo se encuentran los trabajos de investigación colectivos e individuales en torno al tema
Se dirigió a los estudiantes de posgrado, instándolos a contrastar sus teorías y estar abiertos a nuevas interpretaciones de los datos
Rafael Flores, especialista del Servicio Forestal de los Estados Unidos en México, dictó conferencia en el Primer Foro de Optativas Terminales, organizado por la UV