En este programa entendemos que una línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) comprende a un grupo de académicos que cultivan una temática común, que desarrollan un intensa vida colegiada (seminarios de estudio, talleres de investigación, gestión colegiada de la docencia), que comparten productos y resultados académicos y son responsables de la formación y seguimiento tutoral de los estudiantes en el marco del programa doctoral. Concebimos que sus integrantes son doctores de reconocido prestigio y pueden tener un colectivo de colaboradores con diversos grados académicos. Finalmente, consideramos que una Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) se constituye a propuesta de un grupo de académicos que fundamentan su solicitud y que es avalado por el NAB del Programa.
Las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) que pretendemos desarrollar en el Doctorado en Investigación Educativa son:
- Educación intercultural/Estudios interculturales
Coordinador: Dr. Miguel Figueroa Saavedra Ruiz
Dr. Gunther Dietz
Dra. Laura Cortés Selene Mateos
Dra. Lilia Irlanda Villegas Salas
- Educación ambiental para la sustentabilidad
Coordinadora: Dra. Ana Lucía Maldonado González
Dra. Laura Odila Bello Benavides
Dra. Gloria Elena Cruz Sánchez
Dr. Edgar Javier González Gaudiano
Dra. Rosa Guadalupe Mendoza Zuany
Dr. Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera
Dra. Ana Cecilia Travieso Bello
- Actores sociales y disciplinas académicas
Coordinador: Dr. José Luis Suárez Domínguez
Dra. Laura Odila Bello Benavides
Dra. Gloria Elena Cruz Sánchez
Dr. Sergio Iván Navarro Martínez
- Investigación lingüística y didáctica de la traducción
Coordinadora: Dra. María del Pilar Ortiz Lovillo
Dr. César Antonio Aguilar
Dr. Gunther Dietz
Dr. Miguel Figueroa Saavedra Ruiz
- Aprendizaje: política, evaluación y acción
Coordinadora: Dra. Samana Vergara Lope Tristán
Dr. Edgar Javier González Gaudiano
Dra. Rosa Guadalupe Mendoza Zuany
Dra. Vicenta Reynoso Alcántara
Dr. Felipe José Hevia de la Jara