Universidad Veracruzana

Skip to main content

Preguntas frecuentes

Convocatoria

La Maestría en Música emite su convocatoria de ingreso con una periodicidad anual.

La fecha exacta de publicación de tal convocatoria varía, pero en general es durante el mes de septiembre.

Registro e ingreso

El primer paso es registrarse como aspirante (en línea, en el sitio de la convocatoria vigente) y pagar las cuotas por derechos de examen en las fechas indicadas. Posteriormente se suben al sitio de registro los documentos requeridos, indicados en la misma convocatoria.

En el caso de presentarse cualquier dificultad en el registro en línea, es posible obtener orientación y ayuda comunicándose telefónicamente al número 228 842 1700, en las extensiones 11 624, 11 661, 11 904 y 12 672.

Es posible registrarse como aspirante y realizar el examen (o exámenes) de ingreso sin contar con el título profesional de licenciatura. Sin embargo, para el ingreso formal a la Maestría, los aspirantes aceptados que no hayan contado aún con su título profesional de licenciatura quedarán condicionados a la entrega puntual de dicho documento como requisito indispensable para su inscripción al primer semestre.

Cualquier retraso con la emisión del título o del acta de examen profesional de licenciatura deberá ser tratado directamente con el coordinador de la Maestría en Música (Mtro. Arturo Cuevas Guillaumin).

Materiales y evaluaciones

La entrega de los materiales requeridos en los requisitos se puede realizar desde el momento en que cada aspirante haya completado exitosamente su registro en línea y hasta una fecha límite determinada. La fecha límite específica para cada convocatoria se hallará indicada en los requisitos, debidamente actualizados para cada caso.

La realización de los exámenes musicales y de las entrevistas (especificados en los requisitos) son generalmente entre fines de octubre e inicios de noviembre.

Las fechas exactas de los mismos se darán a conocer oportunamente a los aspirantes que hayan terminado satisfactoriamente su registro en línea, a través del correo electrónico que hayan registrado. (Se recomienda indicar también un número de teléfono celular para cualquier comunicado urgente.)

Los temas específicos abarcados por el examen de ingreso, a ser presentado por todos los aspirantes, están listados en la guía general del examen de ingreso. Adicionalmente, hay una lectura y revisión de trabajos propuestos o un examen práctico, según se explica en los requisitos.

Requerimiento del idioma inglés

El Exaver es una certificación del nivel del idioma inglés, emitida por la Universidad Veracruzana. Si el aspirante no cuenta con una certificación Exaver o con una equivalente en Toefl, se tomará el resultado del Exani III en el apartado de inglés como referencia; de ser este el caso, el aspirante tendrá que cumplir con la certificación del nivel de inglés más adelante. Se debe de contar con la certificación Exaver 2 como un requisito mínimo para egresar.

Ponderación de las partes del examen de ingreso

La ponderación del Exani III y de los exámenes especiales se puede consultar en la liga siguiente, dedicada al procedimiento de selección.

Dependiendo del área terminal seleccionada, el examen práctico (para Dirección coral y Dirección orquestal), las composiciones incluidas en el portafolio (para Composición), y el ensayo y la carta de interés (para Teoría de la música) son factores muy significativos en la evaluación de los aspirantes.

¿Hay un temario para el examen de ingreso?

El examen teórico está basado en el perfil de ingreso, y enfatiza la valoración de habilidades y conocimientos musicales. Aquí encontrarás la guía general para el examen de ingreso.

Aspirantes extranjeros

El examen especial se realizará según los criterios publicados en la convocatoria vigente. Los aspirantes extranjeros pueden presentar el examen teórico y práctico a distancia; las indicaciones particulares se envían a los aspirantes registrados, por medio del correo electrónico y teléfono indicado en el registro en línea.

¿Es posible ingresar sin contar con el título profesional de licenciatura?

No es posible ingresar a la Maestría en Música sin contar con el título profesional de licenciatura.

La Maestría en Música es un posgrado escolarizado reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), y tanto la legislación vigente en la Universidad Veracruzana como los lineamientos dispuestos por el Conacyt establecen que todos los aspirantes aceptados deben cumplir con la totalidad de los requerimientos de ingreso antes de inscribirse a su primer semestre, en febrero del año correspondiente a su ingreso.

En el caso que el título profesional de licenciatura se encuentre en trámite, el aspirante aceptado podrá inscribirse al primer semestre, siempre y cuando cuente con una carta oficial emitida por la dirección de la institución académica en la que ha realizado sus estudios, avalando que el 100% de los requerimientos de titulación han sido culminados y que el título se halla en trámite. Se requiere adicionalmente del acta de examen de titulación y del cárdex oficial de calificaciones, hallándose condicionado el aspirante a entregar el título profesional de licenciatura antes de inscribirse al segundo semestre.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Facultad de Música
Calle Miguel Barragán 32, Colonia Centro, Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 21 octubre, 2022 Responsable: Mtro. Arturo Cuevas Guillaumin Contacto: arcuevas@uv.mx