Sigesbeckia jorullensis Kunth
Se distribuye desde México hasta el norte de Sudamérica. Es una hierba anual que se caracteriza por presentar tallos foliosos generalmente ramificados desde la base.
Las hojas tienen peciolos alados con láminas deltadas a ovadas, ambas superficies son pilosas y frecuentemente estipitado glandulosas. Las cabezuelas son radiadas, es decir, están compuestas por flores liguladas y flores del disco, las primeras son flores femeninas, mientras que las segundas son bisexuales.
Las cabezuelas poseen dos tipos de filarios: 1) los filarios externos, los cuales son prolongaciones muy alargadas en comparación con el tamaño total de la cabezuela, y 2) los filarios internos, estos se encuentran juntos a un ovario. Ambos tipos de filarios están densamente cubiertos por glándulas estipitadas secretoras de lípidos.
Los frutos son aquenios con forma de cono invertido, reducidos en la base, oscuros y sin vilano, éstos se encuentran cubiertos por una bráctea denominada pálea, la cual presenta glándulas estipitadas (se muestra en la fotografía a escala).
Les invitamos a seguir conociendo con nosotros la diversidad florísticas de México y sus extrañas formas.
#México #Asteraceae #Sudamérica #Flora#diversidad