El Doctorado en Ciencias de la Computación tiene dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): Cómputo Centrado en la Persona y Computación Aplicada. A continuación se describen brevemente cada una de ellas.
LGAC1. Cómputo Centrado en la Persona
Esta linea trata con la creación, el desarrollo y el manejo de sistemas donde el foco central es el usuario, buscando que los sistemas sean fáciles de usar, ubicuos e inteligentes. En esta línea se desarrollan propuestas originales en temas de Interacción Humano-Computadora, Diseño de interacción, Computación colaborativa y social, Computación ubicua y móvil, Visualización, Accesibilidad.
LGAC2. Computación Aplicada
Esta linea trata con la creación de aplicaciones que requieran modelos, técnicas y herramientas avanzadas de las Ciencias de la Computación para resolver problemas no triviales en dominios como Ciencias de la vida y medicina, Ciencias sociales y del comportamiento, Educación, Artes y Humanidades.
LGAC | Profesores del núcleo |
LGAC1: Cómputo Centrado en la Persona |
Dr. Ismael Everardo Bárcenas Patiño Dr. Edgard Iván Benítez Guerrero Dra. Ma. Del Carmen Mezura Godoy Dr. Guillermo Gilberto Molero Castillo Dr. Luis Gerardo Montané Jiménez Dr. Alberto Ramírez Martinell Dr. José Rafael Rojano Cáceres |
LGAC2: Computación Aplicada |
Dr. Ismael Everardo Bárcenas Patiño Dr. Edgard Iván Benítez Guerrero Dra. Ma. Del Carmen Mezura Godoy Dr. Guillermo Gilberto Molero Castillo Dr. Luis Gerardo Montané Jiménez Dr. Alberto Ramírez Martinell Dr. José Rafael Rojano Cáceres |
Distribución, por LGAC, del personal académico del NAB del programa
La anterior tabla muestra la distribución, por LGAC, de los integrantes del NAB. Los trabajos del NAB se inscriben en ambas líneas ya que en el ámbito del Cómputo Centrado en la Persona se hace necesario el desarrollo de aplicaciones para validar las propuestas.