El pasado martes 27 de agosto se realizó la presentación del libro «Al día siguiente», de la escritora cubana Nedda G. de Anhalt. Dicha presentación se hizo en la sala Carlos Fuentes Lemus; de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), campus Xalapa. En este evento contamos con la participación de Olivia Jarvio,
Los días 7, 8 y 9 de Agosto del año en curso, se realizaron las Jornadas de inicio de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación, correspondiente a la generación 2013-2015, en las instalaciones del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación ubicado en la calle de Juárez 126, esq.
Te invitamos a que asistas al Coloquio de Investigación en Gestión Cultural “Reflexiones desde lo local”, que se realizará los días 20 y 21 de junio,en la USBI Xalapa (Salas 1 y 2) a partir de las 9:00 hrs. La entrada es libre. Se abordarán temas como : Arte en la urbe, Formación y profesionalización
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación se complace en invitarlos al Tercer Congreso Internacional de Investigaciones Literarias. Donde participarán la Dra. Norma Esther García Meza y la Dra. Elissa Rashkin con la ponencia “Poder y resistencia en los recuerdos del porvenir”, el próximo miércoles 19 de junio a las 16:00 hrs.
Inicia el III Programa «Músicas del Mundo» en el penal de Pacho Viejo No es común que la universidad se acerque a la cárcel. Hace más de dos años, dos investigadores del CECC fueron invitados a leer poesía y cuentos al centro penitenciario de Pacho Viejo, en Coatepec, Veracruz. Las visitas se repitieron con frecuencia
Presentación del libro «Prensa, revolución y vida cotidiana en Veracruz 1910-1915». Se hace una cordial invitación a la presentación de la novedad editorial Prensa, revolución y vida cotidiana en Veracruz, 1910-1915. Coordinado por Celia del Palacio Montiel y publicado por la Universidad Veracruzana.Los trabajos que componen el volumen son los siguientes: Ricardo Pérez Montfort, «Presentación»