Los invitamos a leer el número 12 de Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. ¡Ya disponible! https://balaju.uv.mx/index.php/balaju/issue/view/264/showToc
“El libro sigue siendo el objeto de uso preferido para el aprendizaje y el disfrute”, dijo la Coordinadora de la Especialización en Promoción de la Lectura “Nuestra Universidad ha asumido el compromiso de formar lectores desde hace mucho tiempo y en los últimos años ha brindado los apoyos necesarios para que la especialización tenga el reconocimiento de
Eden Bastida, artista visual, realiza una estancia de investigación que inició con la conferencia “El cine imposible: apuntes sobre el cine zapatista en la clandestinidad” Su enfoque tiene un elemento personal y busca generar una continuidad con los estudios sobre cine de décadas anteriores
La compositora participó en el Seminario “Música, sociedad y poder, nueva época”, del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
El intelectual colombiano disertó, en el marco del décimo aniversario de la MECC de la UV, sobre los estudios culturales; son proyectos intelectuales y políticos
El premio fue entregado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco de la Feria Universitaria del Libro UANLeer, por su sobresaliente trayectoria en docencia, traducción, poesía y edición
Abierto el Proceso de Ingreso al Posgrado 2021 https://www.uv.mx/escolar/posgrado2021/
Eréndira Esperón Cervantes participó en el Seminario de Trayectorias de Investigación de Egresadas y Egresados de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación Dio a conocer que el 60 por ciento de jóvenes que ingresan a este nivel generalmente desertan
Eva Astrid Alsmann López habló sobre conservación-restauración de imágenes de culto
Cosette Celecia dialogó sobre la circulación offline de contenidos en Cuba Alexia Ávalos analizó la prensa digital salvadoreña en los primeros 100 días de gobierno de Nayib Bukele Raquel Guerrero charló sobre la importancia de contar con una educación en medios