Compartimos la reciente publicación de la Dra. Norma Esther García Meza: «La Cuesta de Sayula: versiones orales y escritas sobre enfrentamientos bélicos en La feria»,
¡Ya se encuentra disponible el número 13 de Balajú! nos es grato invitarle a conocer el nuevo número de Balajú. Revista de Cultura y Comunicación editada por la Universidad Veracruzana a través del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. En esta publicación podrá encontrar artículos sobre ficción televisiva, contracultura juvenil, movimientos sociales, cuerpo y
Benno de Keijzer, del Instituto de Salud Pública de la UV, tocó el tema de Covid-19 dentro de la semana de inducción a la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación
El libro «Del cuerpo y sus derivados» compilado por la Dra. Laura Elisa Vizcaíno del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y editado por Rony Vásquez Guevara, es producto del curso-taller «De la narrativa breve al dinosaurio. La minificción en Hispanoamérica» impartido a los estudiantes de la Especialización en Promoción de la Lectura.
Los invitamos a leer el número 12 de Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. ¡Ya disponible! https://balaju.uv.mx/index.php/balaju/issue/view/264/showToc
“El libro sigue siendo el objeto de uso preferido para el aprendizaje y el disfrute”, dijo la Coordinadora de la Especialización en Promoción de la Lectura “Nuestra Universidad ha asumido el compromiso de formar lectores desde hace mucho tiempo y en los últimos años ha brindado los apoyos necesarios para que la especialización tenga el reconocimiento de
Eden Bastida, artista visual, realiza una estancia de investigación que inició con la conferencia “El cine imposible: apuntes sobre el cine zapatista en la clandestinidad” Su enfoque tiene un elemento personal y busca generar una continuidad con los estudios sobre cine de décadas anteriores
La compositora participó en el Seminario “Música, sociedad y poder, nueva época”, del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
El intelectual colombiano disertó, en el marco del décimo aniversario de la MECC de la UV, sobre los estudios culturales; son proyectos intelectuales y políticos
El premio fue entregado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco de la Feria Universitaria del Libro UANLeer, por su sobresaliente trayectoria en docencia, traducción, poesía y edición