El pasado 4 de noviembre, se realizaron las Jornadas sobre Cultura funeraria en las instalaciones del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación ubicado en la calle de Juárez 126, esq. Betancourt. Se hicieron diversas actividades, como la inauguración de la exposición fotográfica “Vico Ndii. La fiesta de los muertos”, del Dr. Jaime
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, de la Universidad Veracruzana, a través del Cuerpo Académico “Estudios de la Cultura y la Comunicación en América Latina” y de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación, invitan a las jornadas sobre cultura funeraria que se realizarán el 4 de noviembre
Expresó el académico Antoni Castells El académico del CECC-UV colabora en libro sobre tecnología en México del siglo XX, publicado por la Universidad de Alabama El volumen incluye textos de Carlos Monsiváis, Juan Villoro, Ricardo Pérez Montfort y Naief Yehya El texto que Castells escribió en colaboración con José Manuel Ramos (BUAP) es una
El próximo día 23 de octubre en la ciudad de Morelia, Mich., en el marco del XIII Aniversario de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Dra. Norma Esther García Meza participará en la presentación del libro Lenguajes de la cotidianidad e impartirá la conferencia
El conjunto de son jarocho Tenmeacá, integrado entre otros, por la estudiante de maestría del CECC Cecilia del Mar Zamudio, se reunió con los participantes del Programa «Músicas del Mundo» y a continuación ofreció un concierto ante unos 130 internos de la cárcel de Pacho Viejo, en Coatepec, Veracruz. Con la actuación de los Tenmeacá, el
Antoni Castells i Talens, investigador del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, y José Manuel Ramos Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), son los autores de un capítulo sobre radio y resistencia cultural indígena en el libro Technology and Culture in Twentieth-Century Mexico. El libro propone un recorrido por
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación felicita a las investigadoras que obtuvieron el perfil deseable en el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) , la Dra. Elissa Rashkin y la Dra. Celia del Palacio. Asimismo también felicitamos a los que sostuvieron su permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, te invita a la conferencia Atanasio D. Vázquez y la fotografía de la Posrevolución, donde participará la Dra. Elissa Rashkin. La cita es el próximo martes 17 de Septiembre, a las 18:00 hrs en las instalaciones del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (CEVART),
Se comprometieron con la tradición e innovación Coincidieron en encabezar una gestión en donde la prioridad serán la calidad y la excelencia, así como el trabajo en equipo y la suma de voluntades Laura Martínez, Edgar García, Alejandra Garcimarrero, Claudia Bandala, Miguel Flores, Raciel Martínez y José Luis Martínez, nuevos funcionarios de la UV.
La Dra. Gabriela Gómez Rodríguez, académica de la Universidad de Guadalajara (UDG) impartió la conferencia «La construcción de la noticia. El caso de la violencia en Guadajara.», el pasado 29 de agosto en las instalaciones del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación. En la conferencia, la investigadora presentó el análisis sobre la