Estudios prospectivos sobre derecho de familia
Estudios prospectivos sobre el derecho patrimonial
Estudios sobre derecho familiar constitucional
New strategies for archiving, coleccting and preserving in Digital Humanities
Digital Art through the Looking Glass
Consulta
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Publicaciones Centro de estudios, creación y documentación de las Artes
El arreglo en la música popular
Arreseygor, Mario
Consulta
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Estrategias narrativas de la improvisación en el jazz modal
Chamizo-Moreno, Martín Luis
Jazz contemporáneo, una propuesta práctica y conceptual
Bascuñán Castellano, Emilio
Estudio del ritmo, melodía y armonía del jazz en composiciones, arreglos e improvisaciones de Edward Simon
Gil Rodulfo, Pablo Alberto
Consulta
Tesis posgrado
Culturas de aprendizaje musical: concepciones, procesos y prácticas de aprendizaje en Clásico, Flamenco y Jazz
Casas, Amalia
Un estudio psicomusicológico de la improvisación con músicos argentinos
Blas Pérez, Joaquín
Adán Cabral Sanguino nació en Córdoba, Ver. , el 27 de septiembre de 1971. Estudió la licenciatura en Letras Españolas en la Universidad Veracruzana y la Maestría en Educación Básica en la Universidad Pedagógica Veracruzana. Fue becario del Instituto Veracruzano de la Cultura, dentro del programa Estímulos a Creadores, en 1997 y 2014. Autor de los libros El cuadro inconcluso (Cultura de Veracruz, 1999); Tequila & blues (IVEC, 2005); El deporte de la vida (Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, 2007); Entre periódicos y libros. Antología personal (Fondo Editorial de los Maestros del SNTE, 2016) y Manual didáctico de ortografía para educación secundaria (Fondo Editorial de los Maestros del SNTE, 2018).
En 2009 recibió de la SEV el Reconocimiento Estatal a la Labor del Maestro Veracruzano, por obra escrita publicada. En 2013 participó en el XII Encuentro de Literatura de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, como escritor invitado. En 2014, organizó las Primeras Jornadas Universitarias de Lectura con motivo de los 70 años de la Universidad Veracruzana.
Su ficha aparece en el Catálogo Biobibliográfico de la Literatura en México del INBA y en la Enciclopedia de la Literatura en México.
Cultura Visual y Sistemas de Significación
Estudios Interdisciplinarios en Comunicación
Radio Ciudadana
Evaluación del Aprendizaje y Para el Aprendizaje
Universidad, Internacionalidad, Instrumentalidad
Juventud Rural y Migración Mayahablante
Paisajes y Arquitectura Tradicional del Noreste de México
MADIC – Interdisciplina y Posgrados
LULA: Del Sindicalismo a la Reelección
Momentos en la Historiografia de LA PAIDEIA griega y lecturas de ella en los tiempos de la posmodernidad
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna
El libro y el Bios: Algunos momentos en su historiografía. Lectura desde el PARADIGMA ECOLÓGICO volumen I
El libro y el Bios: Algunos momentos en su historiografía. Lectura desde el PARADIGMA ECOLÓGICO volumen II
La antigua retórica grecoromana y la educación: en la perspectiva de la teoría de la argumenctación y la posmodernidad
La buena pregunta y el libro«¿TU QUÉ SABES?». Elementos a considerar: lecturas desde el mundo globalizado y la creación del «PARADIGMA ECOLÓGICO»
Morin y el «MÉTODO» consolidación de su corpus teorico: una lectura desde el PARADIGMA ECOLÓGICO
«LAS CONEXIONES OCULTAS» de Frijof Capra: Momento cumbre de su programa de investigación y la socialización del PARADIGMA ECOLÓGICO
«EL PROXIMO ESCENARIO GLOBAL» de Kenichi Ohmae: Momento cumbre de su tejido teórico y la socialización del paradigma de la economia global
La confianza elemento dinamizador del éxito organizacional y empresarial en la perspectiva teorética del PARADIGMA ECOLÓGICO
Sobre las sociedades de la información y la del conocimiento: Críticas a las llamadas ciudades del conocimiento latinoamericanas desde el PARADIGMA ECOLÓGICO
La pedagogía crítica en el IESAL/Unesco y la Universidad Colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005 – 2010
Apuntes sobre la pedagogía crítica: Su emergencia , desarrollo y rol en la posmodernidad volumen I
Apuntes sobre la pedagogía crítica: Su emergencia , desarrollo y rol en la posmodernidad volumen II
Elementos de la historiografía de la Universidad y la departamentalización en la Santiago de Cali en estos los tiempos del paradigma de la economía global