Universidad Veracruzana

Skip to main content

Dr. Alfredo García Martínez

A

Docente de Tiempo Completo Académico de Carrera Titular C.

Adscrito al Programa Educativo de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes Plásticas.

Responsable del Cuerpo Académico: Cultura Visual y Desarrollo Humano Holístico. UV- CA- 463. (Vigencia del registro: 16 Diciembre 2020- 15 Diciembre 2023).

Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP (Vigencia del reconocimiento: octubre 2020- octubre 2023).


Escolaridad

Doctorado en Educación. Maestría en Educación. Licenciatura en Artes Plásticas, opción: Fotografía.


Redes Académicas en el área de la Investigación a que pertenece

Consejo Mexicano de Investigación Educativa COMIE.

Red de Investigadores Educativos Chihuahua REDIECH.


Docencia

Licenciatura: Experiencia Recepcional (Licenciatura en Artes Visuales). Experiencia Recepcional; Realización de proyectos en Fotografía (Licenciatura en Fotografía-Xalapa). 

Posgrado: Seminario de Investigación I; Seminario de Investigación II; Seminario de Titulación I; Seminario de Titulación II (Maestría en Pedagogía de las Artes).


Actividades/ publicaciones

Actualmente funge como Coordinador de la Academia de Artes Visuales, integrante del Consejo Técnico y Consejo de Galería de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana como representante del programa académico de Artes Visuales.

Coordinador del Sistema Tutorial del Programa Educativo de la Licenciatura en Fotografía-Xalapa.

Tutor Académico en las licenciaturas en Artes Visuales y Fotografía-Xalapa.

Tiene múltiples participaciones como ponente en Congresos, Foros y Coloquios nacionales e internacionales sobre Educación Superior y Arte.

Ha realizado dictámenes/ arbitrajes para capítulos y artículos publicados en libros/ revistas indexadas, así como de ponencias y ensayos de investigación presentados en Congresos, Coloquios y Foros nacionales e internacionales en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Educación y Arte.

Ha publicado diversos capítulos de libros y artículos arbitrados sobre procesos de formación artística, evaluación de programas de educación artística, metodología de la investigación en el campo del arte y procesos arteterapéuticos.


Formación/ actualización profesional y pedagógica

Planeación de experiencias educativas en Microsoft Teams (2021); Diseño de ambientes virtuales para el aprendizaje (2021); Desarrollo de mini- videos como recurso didáctico para la enseñanza (2021);  Eminus como recurso didáctico para el proceso educativo (2020); Historiografía del Arte (2020); Las estrategias y recursos del trabajo tutorial (2020); Diseño de actividades de aprendizaje situado (2020); Curso de Formación de Evaluadores Analistas [CAESA] (2019); Habilidades y actitudes docentes para el aprendizaje (2019); Taller de formación de “Promotor para la Implementación de la Campaña USR”[Universidades Sostenibles y Resilientes] (2018); Diseño de Programas de Estudio con Pertinencia Social [Artes Visuales] (2018); Articulación de las TIC con el perfil de egreso de los programas educativos (2018):  Estrategias para afrontar el estrés (2018); Formación Universitaria Integral: transversa (2018); Seminario Taller: Un acercamiento a la Arteterapia (2018); Diseño de Programas de Estudio con Pertinencia Social [Fotografía] (2017); Las estrategias y recursos del trabajo tutorial (2017); Innovación de la Práctica Docente en Educación Superior (2017); Diplomado en Arteterapia (2016); Curso de Formación de Evaluadores Disciplinares [CAESA] (2016); Curso de Metodología para la acreditación de programas de educación superior en artes [CAESA] (2016); La tutoría en la Universidad Veracruzana (2016); Aprendizaje colaborativo en el aula (2015); El aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñanza- aprendizaje (2015); Sensibilización para el diálogo de saberes (2014).

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Belisario Domínguez # 25
Zona Centro
Xalapa, Veracruz, México.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 2 junio, 2023 Responsable: Roxana Cámara Vázquez Contacto: rcamara@uv.mx