Durante el 2024 se realizaron capacitaciones en las Regiones UV con el objetivo de sensibilizar para la prevención de las manifestaciones de la violencia de género y reafirmar los procedimientos que se deben aplicar para la atención integral de los casos de violencia de género, acoso sexual, hostigamiento sexual y discriminación por sexo o género.
Desde esta área se formulan y se llevan a cabo acciones de formación y sensibilización dirigidas a la comunidad universitaria en materia de perspectiva de género, para su incorporación en las actividades sustantivas de la UV; así como también sobre diversidad sexo-genérica, igualdad de género, violencia y discriminación en razón del sexo o género, con enfoque interseccional e intercultural dentro del marco de los derechos humanos, con la finalidad de construir espacios más justos, incluyentes y libres de violencias.