Responsable: Dra. Juliana Merçon. Integrantes: Dr. Gerardo Alatorre Frenk, Dra. Shantal Messeguer, Dra. Verónica Moreno Uribe y Dr. Bruno Baronnet (IIE-UV). Colaboradores de otras dependencias de la UV.
En el Cuerpo Académico (nivel consolidado) Territorio, Comunidad, Aprendizaje y Acción Colectiva, la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) «Educación comunitaria, bienes comunes y acción colectiva» se dedica al estudio de procesos de educación comunitaria y aprendizaje social que se desarrollan al confluir diversos actores sociales en acciones orientadas a la autonomía, defensa de los bienes comunes y a la construcción de alternativas concretas hacia sociedades más solidarias y sustentables.
Desde la investigación acción participativa, la investigación socio-antropológica y la co-construcción de conocimientos interculturales y transdisciplinarios, buscamos aportar a procesos orientados a la justicia socioambiental y a las estrategias colectivas de educación comunitaria de los pueblos originarios de México y América Latina. Los proyectos abarcan procesos de aprendizaje social (educación no formal), de educación popular y de educación formal en todos los niveles.
Nuestros proyectos abarcan las siguientes temáticas:
Grupo temático 1. Procesos socioambientales
- Agroecología, soberanía alimentaria y aprendizaje social (huertos escolares, agricultura urbana, procesos de aprendizaje de campesino/a a campesino/a, educación en movimientos sociales)
- Procesos de aprendizaje para la defensa y gestión participativa del territorio
- Colaboración transdisciplinaria para la sustentabilidad
- Redes ciudadanas e interculturalidad en el manejo del agua y las cuencas
- Ecología política, pensamiento ambiental y aprendizaje social
Grupo temático 2. Educación comunitaria y política
- Autonomías indígenas y estrategias de educación en defensa del territorio y la cultura
- Políticas y prácticas de formación de los profesionales de la educación intercultural y la vinculación comunitaria
- Análisis de las vinculaciones entre escuela y comunidad en sus implicaciones sociales, culturales y en el aprendizaje
- Pedagogías y sujetos ante los racismos y discriminaciones en los sistemas educativos
- Movimientos sociales, luchas estudiantiles y magisteriales en México y Latinoamérica
Grupo temático 3.