-
- Dr. Bruno Baronnet
- Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana, Campus Sur, Xalapa, México.
- Profesor Investigador titular C, Tiempo Completo. SNI Nivel II. Perfil deseable PRODEP. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
- Docente Maestría en Educación para la Sustentabilidad y la Interculturalidad, Maestría y Doctorado en Investigación Educativa, Doctorado en Ciencias Sociales (tesis dirigidas). Ex coordinador de la Maestría en Investigación Educativa de 2016 a 2019.
- Línea de investigación: Educación comunitaria y autonomía (más información) / https://brunobaronnet.wordpress.com/
- Cuerpo Académico «Territorio, comunidad, aprendizaje y acción colectiva» (IIE-UV).
- Miembro de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL), de la Cátedra Carlos Montemayor y de COPERA-México.
- Investigador asociado LAIOS-LAP/EHESS, París, Francia. Coordinador de la red Réseau Peuples Autochtones.
Consultar y descargar publicaciones recientes de Bruno Baronnet
2023
Baronnet, Bruno. « Las luchas educativas de los pueblos originarios mexicanos en tiempos de pandemia », in Stefano Sartorello & José Luis García (coords.), Sentir, pensar, transformar: nuevas resistencias políticas, educativas y sociales desde nuestro sur. CLACSO (en prensa).
Baronnet, Bruno. « Autonomie et éducation contre le racisme lors du voyage des femmes zapatistes en Europe », Le Télémaque, Université de Caen (à paraître).
Baronnet, Bruno. (2023). « La contraguerrilla francesa del coronel Charles Dupin en Veracruz », in Héctor Strobel (coord.), El combate de Camarón y otros episodios de la intervención francesa. México: SRE, Editora del Gob. del Edo. de Veracruz, pp. 255-290.
Mira Tapia, Alejandro y Baronnet, Bruno (2023). « ¿Qué ocurrió en las escuelas durante la pandemia? Compromiso docente en una escuela indígena mexicana », Revista Brasileira de Educação do Campo, vol. 8, pp. 1-26. http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.e15065
2022
Baronnet, Bruno (2022). « Investigación descolonizada y formación crítica en ciencias sociales », Utopía y Praxis Latinoamericana, año 27, núm. 98, julio-septiembre 2022.
Baronnet, Bruno & Santiago Bautista Hernández (2022). « Acción colectiva y aprendizaje: formarse en movimiento », La Ciencia y El Hombre, vol. XXXV, núm. 2, pp. 16-21.
Baronnet, Bruno (2022). « Estrategias educativas para la autonomía de los pueblos mayas », in Ulua, Javier (ed.), El movimiento neozapatista al inicio de la tercera década del siglo XXI. Quito: Ediciones Abya-Yala, pp. 45-65.
2021
Baronnet, Bruno (2021). « Autonomía zapatista y escuelas en resistencia: ser educador en los municipios autónomos de Chiapas », in Hopkins, Alicia & César Enrique Pineda (comps.), Pensar las autonomías. Experiencias de autogestión, poder popular y autonomías. México: Bajo Tierra Ediciones, pp. 199-224.
Zárate Moedano, Rodrigo & Bruno Baronnet (2021). « Afro Re-Existence in the School Of Arts », Journal of Science and Technology of the Arts, v. 13, n. 2, pp. 38-56.
Baronnet, Bruno & Saúl Velasco (2021). « Las formas del racismo en la escuela primaria de una comunidad maya-tseltal en Chiapas », Nodos y Nudos, UPN Bogotá, v. 7, n. 50, pp. 87-102.
Velasco, Saúl & Bruno Baronnet (2021). « Educación indígena y estereotipos raciales en los Altos de Chiapas », in Gall, Olivia (Coord.), Educación primaria, racismo y xenofobia en México. Historia, narrativas, representaciones y prácticas. México: UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la UNAM, pp. 303-335.
2020
Baronnet, Bruno & Melenotte, Sabrina (coords.). Savoirs et peuples autochtones à l’épreuve des (dé)mesures. París: L’Harmattan, 2020.
Baronnet, Bruno (2020). « Les enjeux de l’éducation autochtone face au racisme au Mexique », in Baronnet, Bruno & Melenotte, Sabrina (coords.). Peuples et savoirs autochtones à l’épreuve des (dé)mesures. París: L’Harmattan, pp. 201-220.
Baronnet, Bruno (2020). « Si Traven viviera, con los zapatistas estuviera », La Palabra y el Hombre, Revista de la Universidad Veracruzana, núm. 52, abril-junio 2020, pp. 41-49, fotos de Amehd Coca Castillo.
Medina, Patricia; Velasco, Saúl & Baronnet, Bruno (2020). « Movimientos indígenas, educación y autonomía », in Olivier, Guadalupe (coord.), Estado del conocimiento de los movimientos sociales en México. Volumen 1. México: UPN Ajusco, Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, pp. 199-238.
Medina, Patricia & Baronnet, Bruno (2020). « Pedagogías otras… Insumisas desde la historia… Educación autónoma e intercultural en Chiapas », in Comboni, Sonia & Juárez, Juan Manuel (coords.), Interculturalidad y diversidad en la educación: concepciones, políticas y prácticas. México, UAM-Xochimilco, pp. 257-273.
Baronnet, Bruno (2020). « Educación popular y pedagogías emancipatorias en América Latina », in Palumbo, María Mercedes [et al.]. Educación popular. Para una pedagogía emancipadora latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO, pp. 65-68.
2019
Baronnet, Bruno & Richard Stahler-Sholk. « ‘Never Again a Mexico without Us’: Education and Indigenous Autonomy Struggles in Mexico », in Aman, Robert & Ireland, Timothy (eds.), Educational Alternatives in Latin America: New Modes of Counter-Hegemonic Learning, New York, Palgrave Macmillan, pp. 63-87.
Baronnet, Bruno. « Pedagogical Strategies in the Struggle for Indigenous Autonomy in Mexico », Lápiz, n. 4, Latin American Philosophy of Education Society, pp. 43-58.
Baronnet, Bruno & Flor Marina Bermúdez (coords.). La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México, México: ANUIES, Biblioteca de Educación Superior, 476 p.
Baronnet, Bruno. « L’expérience d’éducation zapatiste au Chiapas : entre pratiques politiques et imaginaires autochtones à l’école », in Pereira, Irène (coord.), Anthologie internationale des pédagogies critiques, París, Le Croquant, pp. 95-118.
2018
Baronnet, Bruno, Juliana Merçon y Gerardo Alatorre (coords.). Educación para la interculturalidad y la sustentabilidad: aportaciones reflexivas a la acción. Buenos Aires: Elaleph.com, UAIS-UAIM, 2018.
Baronnet, Bruno & Ma. del Pilar Ortiz (coords.). ¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular. Buenos Aires: Elaleph.com, UAIS-UAIM, 2018, 136 p.
Baronnet, Bruno. « Inconclusiones: retos de la investigación educativa ante el racismo », in Bruno Baronnet, Gisela Carlos Fregoso & Fortino Domínguez Rueda (coords.), Racismo, Interculturalidad y Educación en México, Xalapa, Biblioteca Digital de Investigación Educativa, Universidad Veracruzana, 2018, pp. 245-266.
Baronnet, Bruno & Morales, Martha. « Racismo y currículum de educación indígena», Ra Ximhai, v. 14, n. 2, UAIS-UAIM, 2018, pp. 19-32.
Baronnet, Bruno. « Prólogo », in Ángeles Contreras, Isaac, Pedagogía de la Comunalidad. Herencia y práctica social del pueblo Iñ bakuu, Oaxaca: Fundación Comunalidad, Escuela Normal Experimental de Cacahuatepec, 2018, pp. 13-18.
Stahler-Sholk, Richard & Bruno Baronnet. « «La escuela es la comunidad»: Luchas indígenas y autonomía en México », in Sebastián Plá & Sandra Rodríguez (coords.), Saberes sociales para la justicia social: educación y escuela en América Latina, Bogotá: Universidad Nacional Pedagógica, La Carreta Editores, 2018, pp. 99-135.
2017
Baronnet, Bruno. « El uso de las imágenes en los muros de los salones de clase de educación indígena », en Sarah Corona Berkin (coord.), ¿La imagen educa? El recurso visual de la Secretaría de Educación Pública. Guadalajara: Universidad de Guadalajara (UdG), 2017, pp. 185-199.
Baronnet, Bruno. « Estrategias alternativas de educación en las luchas de los pueblos originarios en México », Educação & Sociedade, Campinas, Br., v. 38, n. 140, 2017, pp. 689-704.
Baronnet, Bruno. « Educación para la autonomía y la defensa del territorio », in Jorge Regalado (coord.), Pensamiento crítico, cosmovisiones y epistemologías otras, México, Cátedra Jorge Alonso, UdG, CIESAS, 2017, pp. 185-212.
Núñez Patiño, Kathia & Bruno Baronnet, « Infancias indígenas y construcción de identidades », Argumentos, UAM-Xochimilco, v. 30, n. 84, 2017, pp. 17-36.
Baronnet, Bruno (coord.). Racismo, educación e interculturalidad, El Jarocho Cuántico, Suplemento Científico de La Jornada Veracruz, n. 70, Domingo 8 de enero de 2017, 8 p.
Figueroa Saavedra, Miguel & Bruno Baronnet. « La narración nahua de ‘El Cerro del Jumil’: ¿un relato social o un cuento maravilloso? », Boletín de literatura oral, Universidad de Jaén, v. 7, 2017, pp. 43-60.
2016
Baronnet, Bruno. « Los pueblos originarios en las políticas de educación intercultural: Prácticas y desafíos del indigenismo en tiempos neoliberales », in Óscar Martínez, Enrique Valencia y Luis Ignacio Román (coords.), La heterogeneidad de las políticas sociales en México: Instituciones, derechos sociales y territorio, México: Universidad Iberoamericana, ITESO, 2016, pp. 365-387.
Baronnet, Bruno. « La educación intercultural crítica como construcción de los pueblos originarios en México », in Interculturalidad, conocimiento y educación. Diálogos desde el Sur. Chilpancingo: Universidad Pedagógica Nacional, El Colegio de Guerrero, 2016, pp. 179-202.
Núñez Patiño, Kathia y Bruno Baronnet. « Introducción », in Niñez indígena, resistencia y autonomías. Miradas antropológicas en diversos contextos de violencia en América Latina. Tuxtla Gutiérrez, Facultad de Ciencias Sociales-UNACH, pp. 7-14.
Salaün, Marie & Baronnet, Bruno. « Éducations autochtones contemporaines. Entre droit international et expériences communautaires », in Cahiers de recherche sur l’éducation et les savoirs, No. 15, París: ARES, 2016, pp. 7-26.
2015
Baronnet, Bruno. « Derecho a la educación y autonomía zapatista en Chiapas, México », in Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, UAEM, Toluca, vol. 22, n. 67, Enero-abril 2015, pp. 85-110.
Baronnet, Bruno. « La educación zapatista como una base de la autonomía en el sureste mexicano », in Educação e Realidade, UFRGS, Porto Alegre, vol. 40, n. 3. pp. 705-723.
Baronnet, Bruno. « El movimiento zapatista y la educación para la autonomía », in Patricia Medina (coord.), Pedagogías insumisas, México: Juan Pablos editor, Cesmeca-Unicach, 2015, pp. 49-71.
Baronnet, Bruno. « La construcción de la demanda educativa en los pueblos originarios del sureste mexicano », in Revista Colombiana de Educación, n. 69, UPN, Bogotá, 2015, pp. 47-73.
Baronnet, Bruno. « Los colectivos de ganado bovino de las comunidades autónomas de la Selva Lacandona », in María Amalia Gracia (coord.), Trabajo, reciprocidad y re-producción de la vida. Experiencias colectivas de autogestión y economía solidaria en América Latina, Buenos Aires/San Cristóbal de Las Casas, Miño y Dávila/Ecosur.
Figueroa, Miguel & Bruno Baronnet. « Inon Xomiltepetl, un relato nahua renahuatlizado del municipio de Temixco, Morelos », Tlalocan. Revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México, n. 20, IIF-UNAM, 2015, pp. 173-192.
2014
Baronnet, Bruno. « Prácticas docentes y alternativas educativas de las comunidades originarias », in Cynthia Pech y Marta Rizo (coords.), Interculturalidad: miradas críticas, Bellaterra, Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014, pp. 65-74.
Baronnet, Bruno. « Los jóvenes tseltales en la vida política de las comunidades autónomas en la Selva Lacandona », in Maya Lorena Pérez Ruiz y Laura Valladares (coords.), Juventudes indígenas. De Hip Hop y protesta social en América Latina. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 2014, pp. 255-285.
Baronnet, Bruno. « La incidencia de los pueblos originarios en los procesos de enseñanza y aprendizaje », in León Olivé y Luz Lazos (coords.), Hacia un modelo intercultural de sociedad del conocimiento en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2014, pp. 203-222.
2013
Baronnet, Bruno. «Lenguas y participación comunitaria en la educación indígena en México », Revista Iberoamericana de Antropología, AIBR, vol.8 n.2, 2013, pp. 183-208.
Baronnet, Bruno. « La autonomía como condición para la educación intercultural », in Sergio Hernández Loeza et al.(coords.) Educación intercultural a nivel superior: reflexiones desde diversas realidades latinoamericanas, México, UIEP, UCIRED, UPEL, 2013, pp. 65-79.
Baronnet, Bruno. « Resistiendo desde las escuelas hechas de cartón. Las estrategias de los pueblos indígenas ante la política de educación intercultural y la crisis en Morelos », in Alternativas en la crisis para la transformación de las políticas sociales en México, México/Hermosillo, El Colegio de Sonora, CIAD, Fundación Konrad Adenauer, 2013, pp. 133-149.
Baronnet, Bruno. « Movimientos sociales y educación indígena en América Latina », in Bruno Baronnet y Medardo Tapia (coords.), Educación e interculturalidad. Política y políticas, Cuernavaca, CRIM-UNAM, 2013, pp. 129-150.
Baronnet, Bruno. « Autonomías y educación en Chiapas: prácticas políticas y pedagógicas en los pueblos zapatistas », in Catherine Walsh (coord.), Pedagogías decoloniales: Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir, Quito, Abya-Yala, 2013, pp. 304-329.
Baronnet, Bruno. « Desafiando a la política del estado: las estrategias educativas de los pueblos originarios en Colombia y México », in Revista Pueblos y fronteras digital, PROIMMSE-Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM, San Cristóbal de Las Casas, vol. 8, núm. 16, diciembre 2013-mayo 2014, 126-156.
Baronnet, Bruno. « Racismo y discriminaciones en el sistema educativo mexicano », in Gabriel Ascencio (coord.), Teoría y práctica de la educación intercultural en Chiapas, PROIMMSE-IIA-UNAM, 2013, pp. 63-79.
Baronnet, Bruno. « Movimientos decoloniales en América Latina: un balance necesario desde las pedagogías interculturales emergentes en México », in María Bertely, Gunther Dietz y Guadalupe Díaz Tepepa (coords.), Multiculturalismo y educación, 2002-2011. México, Consejo Mexicano de Investigación educativa (COMIE) / ANUIES, 2013, pp. 415-448. Con Patricia Medina Melgarejo.
Baronnet, Bruno. « L’expérience d’éducation zapatiste au Chiapas : entre pratiques politiques et imaginaires autochtones à l’école », Cahiers de la recherche sur l’éducation et les savoirs, ARES, Paris, n. 12, 2013, pp. 133-152.
Baronnet, Bruno y Medardo Tapia (coords.), Educación e interculturalidad. Política y políticas. Cuernavaca: CRIM-UNAM, 2013.
Este libro reúne artículos de Rodolfo Stavenhagen, Laura Bensasson, Teresa Yurén, Miriam de la Cruz, Patricia Medina, Gunther Dietz, Medardo Tapia y Bruno Baronnet.
Baronnet, Bruno. Autonomía y educación indígena. Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México. Quito: Abya-Yala, 2012, 371 p.

Baronnet, Bruno, Mariana Mora Bayo y Richard Stahler-Sholk (coords.). Luchas “muy otras”. Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas. México: UAM-Xochimilco, CIESAS y UNACH, 2011, 577 p. (agotado)
Nombre dependencia: IIE-Universidad Veracruzana
Paseo 112, 2a. Sección, 1er piso. Col. Nuevo Xalapa.
C.P. 91097
Xalapa, Ver., México
Tel: +52 228 819 39 67 Extensión: 13874
Correo: bbaronnet@uv.mx o bruno.baronnet@gmail.com
Blog: https://brunobaronnet.wordpress.com/
https://seminarioeducacionydiversidad.wordpress.com/lecturas/