Cuerpos Académicos

Los cuerpos académicos (CA) son grupos de académicos universitarios (docentes, ejecutantes, artistas, investigadores, extensionistas) que, dependiendo de su forma de contratación participan como miembros o colaboradores, compartiendo una o varias líneas de generación y/o aplicación del conocimiento (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicas.

Importancia:

  • Son una fuerza motríz del desarrollo institucional.
  • Garantizan el cumplimiento de los objetivos institucionales tanto educativos como de generación y aplicación del conocimiento.
  • Autorregulan el funcionamiento institucional.
  • Enriquecen la vida académica institucional con la experiencia e información de sus pares en otras instituciones.
  • Propician ambientes académicos de gran riqueza intelectual.
  • Le dan prestigio a la institución.
  • Participar activamente en redes académicas nacionales y extranjeras y se vinculan con empresas u organismos que aprovechen los recursos humanos formados por la Institución.

Los grados de consolidación de los Cuerpos Académicos son tres: Consolidado, En Consolidación y En Formación.
Están determinados principalmente por el grado de formación de sus integrantes (doctorado, maestría, especialidad, licenciatura, etc.), por el equilibrio de las funciones académicas de todos sus integrantes (docencia, generación y aplicación del conocimiento, tutorías y gestión académica) reflejadas a través de la formación de recursos humanos, la obtención de productos conjuntos de buena calidad, el desarrollo de la infraestructura necesaria para las actividades de investigación y aplicación innovadora del conocimiento y  la vinculación con otros cuerpos académicos nacionales o extranjeros.

Clave del CA Nombre del CA Grado de Consolidación DES de Adscripción
UV-CA-320 Álgebra, geometría y gravitación Consolidado Xalapa
UV-CA-368 Biología, química y funcionalidad molecular de metabolitos vegetales En Formación Xalapa
UV-CA-139 Calidad alimentaria En Consolidación Xalapa
UV-CA-405 Cultura del habitat En Formación Xalapa
UV-CA-205 Entornos sustentables Consolidado Xalapa
UV-CA-363 Filosofía y educación en arquitectura y construcción En Formación Xalapa
UV-CA-266 Física estadística de los sistemas complejos Consolidado Xalapa
UV-CA-291 Gestión y políticas públicas ambientales Consolidado Xalapa
UV-CA-344 Hidroclimatología En Formación Xalapa
UV-CA-150 Ingeniería avanzada En Consolidación Xalapa
UV-CA-359 Ingeniería transdisciplinar En Formación Xalapa
UV-CA-272 Ingeniería y fisicoquímica de alimentos Consolidado Xalapa
UV-CA-406 Investigación educativa y salud En Formación Xalapa
UV-CA-355 Investigación y aplicaciones de la robótica inteligente En Consolidación Xalapa
UV-CA-197 Investigación y aplicaciones de la inteligencia artificial En Consolidación Xalapa
UV-CA-408 Matemáticas En Consolidación Xalapa
UV-CA-411 Matemáticas aplicadas para el análisis de proceso En Consolidación Xalapa
UV-CA-155 Matemáticas y matemática educativa En Formación Xalapa
UV-CA-410 Medicina etnofitoterapéutica y regenerativa En Formación Xalapa
UV-CA-296 Modelado y simulación de sistemas En Consolidación Xalapa
UV-CA-198 Óptica aplicada y materia condensada blanda En Formación Xalapa
UV-CA-202 Química biomolecular En Formación Xalapa
UV-CA-201 Química biorgánica Consolidado Xalapa
UV-CA-354 Química y biotecnología de hongos En Consolidación Xalapa
UV-CA-280 Química y propiedades biológicas de productos naturales Consolidado Xalapa
UV-CA-328 Sismología e ingeniería sísmica y estructural En Consolidación Xalapa
UV-CA-300 Tecnología, durabilidad y sustentabilidad del concreto y del cemento En Consolidación Xalapa
UV-CA-297 Tecnologías de control de la contaminación ambiental para la sustentabilidad En Consolidación Xalapa
 UV-CA-249 Biotecnología y criobiología vegetal  Consolidado Córdoba-Orizaba
 UV-CA-226 Estudio integral de ingeniería aplicada  En Formación Córdoba-Orizaba
 UV-CA-214 Farmacología clínica y molecular Consolidado Córdoba-Orizaba
 UV-CA-159 Gestión y control de la contaminación ambiental Consolidado Córdoba-Orizaba
 UV-CA-156 Inmunología y biología molecular aplicada Consolidado Córdoba-Orizaba
 UV-CA-318 Investigación en ingeniería aplicada En Formación Córdoba-Orizaba
 UV-CA-160 Química de productos con actividad biológica En Formación Córdoba-Orizaba
 UV-CA-239 Comportamiento de suelos y vulnerabilidad estructural En Formación Veracruz
 UV-CA-281 Dinámica de sistemas En Consolidación Veracruz
 UV-CA-245 Ingeniería en corrosión y protección En Consolidación Veracruz
 UV-CA-341 Ingeniería de procesos y desarrollo sustentable En Formación Veracruz
 UV-CA-334 Ingeniería eléctrica e informática En Formación Veracruz
 UV-CA-248 Micro y nanosistemas Consolidado Veracruz
 UV-CA-314 Nanobiotecnología y biomedicina En Consolidación Veracruz
 UV-CA-305 Nanomateriales En Consolidación Veracruz
 UV-CA-415 Sistemas dinámicos autónomos En Formación Veracruz
 UV-CA-309 Tecnología sustentable de las obras de ingeniería En Consolidación Veracruz
 UV-CA-294 Termofluidos y energía En Consolidación Veracruz
 UV-CA-346 Arquitectura y urbanismo Poza Rica En Formación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-392 Ciencias e ingeniería aplicada En Consolidación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-289 Computación y educación En Consolidación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-215 Estructuras En Formación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-381 Ingeniería y sustentabilidad En Formación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-337 Ingeniería, procesos y gestión ambiental En Formación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-339 Investigación y aplicaciones del procesamiento de señales En Consolidación Poza Rica – Tuxpan
 UV-CA-412  Ingeniería y modelado de procesos energéticos En Formación Coatzacoalcos –  Minatitlán
 UV-CA-332  Procesos ambientales y biotecnología En Consolidación Coatzacoalcos –  Minatitlán